Terapias holísticas: el secreto de bienestar que cada vez más gente elige en San Juan
Carlos Gutiérrez Rodríguez lleva casi tres décadas en el mundo de las terapias holísticas y es el único en San Juan que combina cinco sistemas florales para tratar desde el estrés y el pánico hasta patologías más complejas.
En medio de un contexto marcado por el estrés y el vértigo cotidiano, muchas personas buscan alternativas naturales para recuperar el equilibrio físico y emocional. Entre esas opciones, las terapias florales ocupan un lugar especial. Si bien las flores de Bach son las más conocidas, en San Juan hay un solo terapeuta que trabaja con un método más amplio y actualizado: Carlos Gutiérrez Rodríguez.
"Hace 27 años que me dedico a las terapias holísticas. Entré en este camino buscando ayudar a mi mamá, que estaba en una profunda depresión tras la muerte de mi papá. Al final, terminé descubriendo que estas técnicas primero sanan a uno mismo", relata.
En su consulta, Gutiérrez combina cinco sistemas florales: flores de Bach, flores del Alba, flores del Mediterráneo, flores Rosas de Percival y flores de la Aurora. "Son métodos aprobados por la Organización Mundial de la Salud y actualizados año a año para trabajar con la frecuencia del planeta. Eso las hace más efectivas para problemáticas actuales, desde pánico y ansiedad hasta apoyo en tratamientos oncológicos", explica.
Entre sus fórmulas más solicitadas menciona el muérdago, "una flor que ayuda a disolver tumores", el alelí para el pánico, y el limón, "ideal para estudiantes o personas con problemas de memoria, porque potencia la capacidad de grabar información".
Gutiérrez enfatiza que cada preparado es personalizado y que solo puede ser utilizado por la persona para la que se diseña. "Estamos hablando de un producto vibracional que trabaja en tu frecuencia. Si otra persona lo toma, no es que le vaya a hacer mal, pero no va a tener el mismo efecto, porque no está diseñado para ella", subraya.
Además, sus fórmulas pueden adaptarse para mascotas o plantas, y llegan a distintos puntos del país y del mundo. "Tengo pacientes en España, Londres, Escocia y Estados Unidos. La fórmula es personalizada, pero se puede enviar y conserva sus propiedades", cuenta.
Pese a que en San Juan todavía hay cierto prejuicio hacia estas terapias, asegura que el boca a boca ha sido su mejor carta de presentación: "Acá todo se mueve por recomendación. Me buscan porque a un amigo, un familiar o un compañero de tratamiento le funcionó".
Para Gutiérrez, la clave está en comprender que las flores no reemplazan un tratamiento médico, sino que lo complementan. "Son una herramienta natural, sin contraindicaciones, que puede acompañar cualquier proceso de sanación. Lo importante es abrir la mente y animarse a probar", concluye.
Más allá de las flores
Si bien la terapia floral es su sello distintivo, Carlos Gutiérrez también trabaja con otras disciplinas, como la numerología humanista, la biodescodificación, las constelaciones familiares y el tarot evolutivo de Alejandro Jodorowsky. "Estas técnicas ayudan a que la persona se conozca mejor, identifique sus desafíos y fortalezas, y pueda tomar decisiones desde un lugar más consciente. Cuando se combinan con las flores, el efecto es más profundo y sostenido", asegura.
¿Qué son las terapias holísticas?
Se trata de un enfoque integral de la salud que considera al ser humano como una unidad de cuerpo, mente y espíritu. A diferencia de la medicina tradicional, que suele centrarse en un síntoma o parte específica del cuerpo, las terapias holísticas buscan equilibrar todos los aspectos de la persona, entendiendo que lo físico, lo emocional y lo energético están conectados.