Fuerte cruce tras la cadena nacional de Milei: el arco político reaccionó a las declaraciones
Las palabras del presidente Javier Milei generaron un intenso debate en el arco político. Mientras el oficialismo respaldó la defensa del "déficit cero", la oposición tildó sus anuncios de "ilegales" y de ser una muestra de "fanatismo ideológico".
La cadena nacional del presidente Javier Milei no dejó a nadie indiferente. Luego de sus declaraciones, en las que anunció nuevas medidas económicas y cargó contra el Congreso, las reacciones en el espectro político no tardaron en llegar, con un claro respaldo del oficialismo y duras críticas de la oposición.
Desde el oficialismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, replicó las palabras del Presidente en sus redes: "El equilibro fiscal no se negocia". A esta defensa se sumó el ex funcionario Federico Sturzenegger, que tildó el discurso de "excelente" por rechazar el "realismo mágico de la política". Por su parte, el embajador Daniel Scioli expresó su "firme respaldo" al mensaje, destacando la necesidad de un "rumbo claro y valiente".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, interpretó el discurso como una advertencia sobre la importancia de elegir bien a los legisladores para "fortalecer el cambio". De la misma manera, el ministro de Defensa, Luis Petri, lo calificó como "histórico" y "ejemplar", mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, lo definió como "impecable" y aseguró que se ratificó "el camino que la Argentina necesita".
La oposición acusa a Milei de "fanatismo" e "ilegalidad"
El discurso de Milei generó un rechazo contundente en la oposición. El diputado Leandro Santoro acusó al Presidente de "fanatismo ideológico", al afirmar que "si vetás todo no es responsabilidad fiscal". Santoro cuestionó si "financiar el Garrahan rompe el equilibrio fiscal" y sugirió que, para una macroeconomía ordenada, se debería "combatir la evasión" y "que tributen más los más ricos".
La diputada Margarita Stolbizer fue más allá, calificando el discurso como una "mentira" y una muestra de un "gobierno autoritario que no respeta la Constitución". Stolbizer afirmó que el Presidente "se maneja con el [Presupuesto] de Alberto Fernández para manejar los recursos a su antojo". Con un tono irónico, concluyó que si "mantener funcionando al Garrahan o financiar a los discapacitados es un negocio para la clase política, ese discurso lo escribió Conan".
Por su parte, la diputada Julia Strada sugirió que el anuncio del presidente es una estrategia para "echarle la culpa al Congreso" ante un futuro dato de inflación. La izquierda también se sumó a las críticas: el diputado Nicolás del Caño acusó al gobierno de "robo" a los jubilados, mientras que Myriam Bregman calificó los anuncios de Milei como "ilegales" y "totalmente monárquicos". Bregman argumentó que el presidente "se arroga la decisión sobre lo que produce déficit, mientras paga la deuda ilegal, elimina o reduce las retenciones y baja impuesto a los bienes de los ricos".