Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336534
Buena noticias

Fernando Ramos tendrá su medicamento: Incluir Salud garantiza la provisión y asistencia integral

 Tras la denuncia pública, el programa Incluir Salud San Juan aseguró que Fernando recibirá su medicación de $26 millones y las baterías para su silla de ruedas. La provincia asiste a un centenar de pacientes con enfermedades poco frecuentes y tratamientos de alto costo.

La situación de Fernando Ramos, el joven sanjuanino de 29 años que padece Esclerosis Múltiple y denunció públicamente la falta de su medicación vital y el daño en las baterías de su silla de ruedas, ha encontrado una solución. El Dr. Tapia, director de Incluir Salud UGP San Juan (Unidad de Gestión Provincial), confirmó a Zonda Diario que se ha gestionado la provisión del medicamento de alto costo y la asistencia integral para Fernando.

El Dr. Tapia explicó que Fernando está en tratamiento con una medicación de alto costo, cuya cobertura se da a través de Incluir Salud. "Tuvo un problema con la medicación y no se la pudo colocar proque el medicamenteo se crsitalizó", señaló el funcionario. Al tomar conocimiento de la situación, se activaron los protocolos: "hicimos la gestión desde Incluir para poder hacerle la provisión de la medicación que estamos a la espera de entregarla esta semana".

Abordaje integral y soluciones urgentes
 

El Director de Incluir Salud confirmó que la entrega del medicamento está asegurada. "Se hizo un abordaje también con gente del Hospital Rawson, con los médicos del servicio de neurología. Se hizo la asistencia a través de trabajo social y con la colaboración del Ministerio de Familia y Desarrollo a través de la Dirección de Asistencia a personas que dirige Eva Costa", detalló Tapia. El objetivo fue un "abordaje integral con la persona para sacarla de la situación que tiene, pues está en un contexto social complicado y por la enfermedad obviamente toma mayor dimensión".

Respecto a la financiación, el Dr. Tapia aclaró que "Incluir Salud" es quien se hace cargo de la medicación. Además, confirmó que "las baterías de la silla se van a proveer a través del Ministerio de Familia y del Sasy". La medicación, Ocrelizumab (Ocrevus), tiene un costo aproximado de $26 millones por dosis y se coloca "aproximadamente cada seis meses".

El funcionario también abordó la situación personal de Fernando: "En el momento del abordaje tomamos conocimiento de su situación. Por eso digo que hay un contexto social que ha hecho que la persona no tenga contacto rápido con nosotros". 

Ante la pregunta sobre la continuidad de la cobertura del medicamento a futuro, el Dr. Tapia fue contundente: ",". Explicó que el problema anterior fue una "cuestión de conservación que alteró el estado del medicamento y se cristalizó. Por eso no se podía colocar".

Últimas noticias

Ver más noticias