Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336251
Dr Rony Peña

"El futbolista sanjuanino está muy desprotegido"

El ex presidente de Unión de Villa Krause y durante muchos años medico deportologo de la institución es palabra autorizada para expresarse de como debieran ser los controles médicos a los futbolistas

La ergometría es la prueba de esfuerzo, que como examen médico evalúa la respuesta del corazón al ejercicio físico.Eso es lo que debiera realizarse a los futbolistas, es lo que señala el Dr. Peña.

Durante mas de una década fue el médico del plantel de primera división de Unión de Villa Krause y llegó a ser presidente de la institución, el Doctor Rony Peña hoy alejado de la actividad deportiva cuenta en primera persona como un jugador está expuesto si no hay controles exhaustivos.

"Después de la pandemia el COVID dejó secuelas, es importante ver como se incrementaron los pacientes con patologías cardiológicas en edades tempranas. Si vamos al caso del futbolista sanjuanino en general hay que ser sincero y decir que está desprotegido" comienza explicando el medico que desempeña sus funciones en el Hospital de Pocito.

Al ser consultado por lo sucedido con el jugador de Peñarol, Ronaldo Arias fallecido en la jornada de hoy y con 20 años el facultativo fue muy claro.

"Al no conocer el caso no estoy en condiciones de realizar alguna expresión. Yo hablo desde la experiencia personal como médico en un club. La muerte súbita en el deporte está presente, digamos que si se realizan los controles pertinentes y se pueden detectar a tiempo algo se puede evitar. Lo que pasa que el común de la gente dice es joven y deportista tiene el corazón sano. Pero no es así hay detalles que son necesarios saber y que lo hacía yo en el club"

El Dr Rony Peña fue medico del plantel de primera división de Unión de Villa Krause por mas de una década y es palabra autorizada para referirse a la imposibilidad de realizar controles médicos exhaustivos a los jugadores

Al respecto se explayó y comentó.

"Hoy no le preguntan al jugador si tiene familiares con antecedentes cardíacos, si alguna vez  se desmayó, si la presión arterial de sus padres es alta. Antecedentes que te abren el camino para ir tomando en cuenta y lo otro que creo que es fundamental en el deportista es una ergometría, porque en plena actividad y exigencia física se puede determinar como está el corazón. Obviamente que el electro es el primer pantallazo y que puede dar otras pautas como una arritmia. Sin dudas lo mas exacto es un ecocardiograma porque da todos los detalles"

Pero al hablar de esta cantidad de estudios el Dr. Peña hace una salvedad respecto de la importancia de hacerlo y desde la concientización que de be haber en los clubes.

"En la situación que estan los clubes de San Juan, pedirles que hoy vayan y hagan todos esos estudios a un plantel de 30 jugadores, sin contar las divisiones menores, ellos te mandan a pasear porque los costos son altos. Entonces que hacen los jugadores por su cuenta, los que pueden se lo hacen si no quedan expuestos como te digo y no hay protección para ellos" concluye el docto Peña .

Últimas noticias

Ver más noticias