Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336042
Vuelven las paritarias nacionales

UDAP festeja un fallo clave: "El gobierno nacional debe sentarse a negociar"

La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, valoró el fallo que obliga al Estado nacional a volver a la negociación salarial. Además del piso salarial, se reabren discusiones sobre conectividad, FONID y políticas escolares. "El Estado debe volver a la mesa", reclamó.

Tras el reciente fallo judicial que suspendió el Decreto 341/25 impulsado por el Gobierno nacional, la conducción del gremio docente UDAP celebró la resolución como un avance para el sector y advirtió que la medida no sólo garantiza el piso salarial nacional, sino que también reinstala otros temas fundamentales como la conectividad, el FONID y los programas educativos. Así lo expresó Patricia Quiroga, secretaria general del sindicato sanjuanino, quien dialogó con Zonda Diario en medio de un panorama salarial y laboral todavía cargado de incertidumbres para el sector.

 

"El gobierno nacional tiene que sentarse nuevamente a negociar con los gremios docentes y restituir todo lo que quitó con el decreto", afirma Quiroga.

 

Un fallo clave para defender la educación pública

Según explicó la referente sindical, el dictamen de la justicia que dio la razón a CTERA obliga al Ejecutivo nacional a retornar a la mesa paritaria que había sido eliminada por decreto. "Con el Decreto 341, la Nación se había salido de la paritaria nacional y dejó a las provincias solas negociando, sin apoyo nacional. Esto significó el fin del FONID, de los aportes por conectividad y la desinversión en programas educativos y comedores escolares", detalla Quiroga.

San Juan logró en su momento incorporar la conectividad al salario, pero en otras provincias ese beneficio directamente desapareció. "Nosotros lo hemos logrado dejar en nuestro recibo de sueldo, pero hay provincias donde los docentes quedaron totalmente desamparados", señala la titular de UDAP.

Con esta resolución judicial, el Ejecutivo nacional no sólo deberá restablecer la paritaria, sino también garantizar un piso salarial y discutir las asignaciones nacionales complementarias: "Esto no es sólo salario, también es conectividad, comedores, infraestructura escolar y todo lo que implica garantizar la educación pública con presencia del Estado nacional", remarca Quiroga.

La disputa con Nación podría continuar

Quiroga no descarta que el Gobierno nacional intente apelar la medida. Sin embargo, destacó la contundencia del fallo: "CTERA fue a la justicia y se suspendió el decreto. El Estado nacional debe volver a la negociación, no puede mirar para otro lado mientras la educación se deteriora", enfatiza.

on este fallo judicial, la docencia sanjuanina recupera al menos una herramienta clave para defender sus derechos en un contexto nacional adverso. Sin embargo, desde UDAP advierten que la pelea no está cerrada y que todavía queda camino por recorrer para garantizar salarios dignos, condiciones laborales estables y un Estado presente en la educación. La expectativa ahora se centra en que la Nación cumpla el fallo, se siente a negociar y retome su responsabilidad en la paritaria nacional, mientras los gremios provinciales se preparan para nuevas instancias de diálogo y discusión.

Últimas noticias

Ver más noticias