Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335903
Desesperante situación

La hermana de un colombiano preso en San Juan amenaza con encadenarse para que escuchen su reclamo

El hombre inició una huelga de hambre y su pareja asegura que ha bajado muchos kilos. Teme lo peor.  Quieren que le permitan trabajar desde SPP o que le den domiciliaria. 

Rocío Agüero, la pareja de Quevedo, dialogó con Zonda digital sobre el reclamo que realizan en la Justicia Federal. Foto: Graciela Herrera.

El pasado jueves 29 de mayo, John Sebastián Quevedo, alojado en el Servicio Penitenciario Provincial, decidió iniciar una huelga de hambre seca con el fin de que tanto la Justicia como el Gobierno de San Juan puedan brindarle ayuda a su esposa y a dos pequeños hijos de 7 y 3 años de edad.

Quevedo, de nacionalidad colombiana, lleva 320 días detenido, ya que está investigado junto al abogado Gustavo De la Fuente y un hombre venezolano, por presunta trata de personas y lavado de dinero.

 Rocío Agüero, denunció a Zonda Diario una nueva negativa del Poder Judicial al pedido de arresto domiciliario, que según afirmó fue rechazada sin argumentos ni evaluación de pruebas. Ahora la hermana del detenido, Daniela Quevedo pide ayuda y no descarta tomar una drástica medida. 

"No he encontrado ninguna solución de parte de la justicia. Nuevamente le rechazaron la domiciliaria a mi pareja sin ningún argumento, sin pedir las pruebas pertinentes de parte de la fiscalía. Siempre piden verificar cuando les conviene, pero ahora simplemente la rechazan sin seguir los protocolos", expresó Agüero con impotencia.

La situación llevó a Rocío a anunciar una protesta extrema: se encadenará este martes frente al Juzgado Federal para exigir respuestas y visibilizar el caso. "Quiero que esta injusticia la vea todo el país, que se sepa lo que está pasando. Acá hay injusticia y jurisprudencia ", sentenció.

El cuadro de salud de Quevedo es alarmante. "Él está en huelga seca, está en máxima seguridad, y tengo miedo que le pase algo. No lo escuchan y toma estas decisiones que son muy peligrosas. Pesaba 120 kilos y ahora pesa 68", relató.

La situación también golpea a la familia en otros frentes. "Por otro lado tengo a mi cuñado, hermano de Martín, que es paciente psiquiátrico. Siempre ha estado bajo el cuidado de Martín y ahora entró en una depresión terrible, solo habla de que se quiere morir. No me puedo quedar de brazos cruzados esperando una tragedia", agregó.

Agüero remarcó que la lucha que encabeza no es solo personal sino también contra un sistema que —según denuncia— aplica justicia de manera selectiva. La protesta del martes buscará encender las alarmas sobre una causa que, afirma, está marcada por arbitrariedades y falta de garantías.

Una carta para la Justicia

Sebastián Quevedo, el colombiano, como se lo conoce en esta causa judicial, es la segunda vez que encara una huelga de hambre seca. Y para reclamar ayuda para su familia, envío un escrito de puño y letra al Juzgado Federal.

En esa misiva, que se replicó semanas atrás en este medio cuenta que su pareja está vendiendo todo para poder comer y que lleva "4 meses sin poder ver a sus hijos, porque el dinero no alcanza".

"Quiero pedir igualdad, ya que mi situación económica me impide pagar un abogado....Pido trabajo en el SPP y me lo niegan. Pido ayuda y no contestan...Ni ella ni yo contamos con ningún familiar cerca....Si es necesario pónganme dos tobilleras, si vienen para el cuello también, háganlo. Pero no me nieguen la oportunidad de ayudar a mi familia", expresa Quevedo, en otro párrafo.  

Asimismo, solicitó al juez Leopoldo Rago Gallo que revise su situación y que acceda a otorgarle la prisión domiciliaria para quedarse al cuidado de los niños y que Agüero pueda salir a trabajar.

Quevedo está actualmente alojado en el Sector 4 en el Pabellón 5 del Servicio Penitenciario Provincial. Allí, ha comenzado por segunda vez la medida de fuerza para hacer oír su reclamo.

La causa

Rocío Agüero asegura que la causa "no tiene pruebas suficientes para acusar a Quevedo", y sostuvo que ahora están a la espera de la fecha del juicio, que no tiene fecha todavía.

Según comentó la joven, Quevedo fue quien trajo a San Juan la idea de instalar la agencia de modelaje erótico sexual, ya que en Colombia es muy común este tipo de trabajos.

"Él buscó al abogado para que la actividad fuera legal y que todo estuviera en condiciones. Supervisaba la agencia y era muy confiado. Pero una de las jóvenes lo denunció a De la fuente, aparentemente por un problema con él, y cayeron todos. Mi pareja no tiene nada que ver con los delitos que se investigan", aseguró la joven.

El reconocido abogado Gustavo De la Fuente, John Sebastián Quevedo y Wilder Rodríguez Martínez, fueron detenidos en julio del año pasado. Solo el último hombre consiguió la prisión domiciliaria.

Últimas noticias

Ver más noticias