"Trabajar con nafta es perder plata": taxista paralizan su servicio por el corte de GNC
Aseguran que usar nafta no es rentable y que la medida agrava una situación ya crítica por la recesión y las apps de transporte.
La suspensión en la venta de GNC (Gas Natural Comprimido) para priorizar el abastecimiento residencial impactó de lleno en el sector de taxis. En la noche del miércoles y parte del jueves, muchos vehículos decidieron no circular en San Juan, debido a la imposibilidad de cargar combustible.
Walter Ferreri, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, dialogó con Zonda Diario y calificó la medida como "absurda" y cuestionó que se haya incluido a los taxis en la restricción, considerando que el servicio debería estar contemplado como esencial.
"El impacto es muy fuerte. Los taxistas viven al día: si no trabajan, no comen, no pagan sus impuestos ni sus medicamentos. Esta situación los golpea directamente", afirmó Ferreri. Además, señaló que la situación se agrava por el contexto: inicio de vacaciones de invierno, baja demanda laboral, fuerte competencia de las aplicaciones de transporte y una recesión económica profunda.
Consultado sobre la posibilidad de trabajar con nafta, el dirigente fue tajante: "No conviene, se pierde plata. Salir con nafta es trabajar a pérdida", explicó. Según detalló, los costos operativos con ese combustible hacen inviable la actividad.
Ferreri recordó que en otras ocasiones hubo escasez de GNC, pero nunca con un impacto tan fuerte como ahora. "La diferencia es que hoy se suman muchos factores que ya venían afectando al sector: la recesión, las apps que se llevan el 40% de la recaudación y el menor movimiento por vacaciones. Esta vez se sintió como nunca", concluyó.