San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/332709
Escándalo

Juicio por la muerte de Maradona: piden que intervenga la Suprema Corte 

El abogado de Verónica Ojeda solicitó que en la audiencia de mañana envíen un veedor para controlar lo que sucede en la sala.

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona entró en una fase crítica luego del pedido del abogado Mario Baudry, representante legal de Verónica Ojeda, para que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires tome cartas en el asunto. El reclamo surge a raíz del fuerte cuestionamiento a la conducta de la jueza Julieta Makintach, cuya continuidad en el proceso quedó en duda tras un escándalo que estalló en los últimos días.

Baudry solicitó formalmente la intervención de la Subsecretaría de Control Disciplinario para que se evalúe tanto la actuación de la magistrada como el curso del juicio. Además, pidió que se designe un veedor que supervise la audiencia prevista para este martes a las 10:30, reprogramada luego de la suspensión del debate judicial por los hechos que comprometen a Makintach.

El foco del conflicto está en la presunta grabación de un documental dentro del marco del juicio sin autorización judicial. La investigación busca determinar si la jueza incurrió en faltas graves que podrían configurar delitos como incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias, cohecho, malversación de fondos públicos, sustracción de pruebas y negociaciones incompatibles con su función.

En paralelo, el abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna Maradona, adelantó que solicitará el juicio político contra Makintach, profundizando aún más la crisis judicial en una causa que ya arrastra una fuerte carga mediática y emocional.

El futuro del juicio ahora depende de lo que decida el Tribunal Oral en lo Criminal N°3. Se barajan dos escenarios probables: que la jueza sea recusada formalmente o que ella misma se aparte del caso. Si cualquiera de estas opciones se concreta, el proceso podría continuar con la incorporación de un nuevo integrante al tribunal, siempre y cuando todas las partes —tanto defensores como fiscales— estén de acuerdo en validar las actuaciones ya realizadas.

Por el momento, se mantiene la incógnita sobre si se buscará preservar lo avanzado en las audiencias o si, ante el clima de tensión e indignación general, algunos representantes legales impulsarán la anulación total del proceso.

La denuncia contra la jueza se originó la semana pasada, impulsada por Baudry y Burlando, tras la recusación presentada por Julio Rivas, abogado defensor del neurocirujano Leopoldo Luque. Rivas acusó a Makintach de haber perdido la imparcialidad y de adelantar su juicio durante el desarrollo del debate oral.

Con la audiencia de este martes en el horizonte, y las tensiones entre las partes en su punto más alto, el juicio por la muerte de Maradona atraviesa uno de sus momentos más delicados desde su inicio. La intervención de la Corte y las decisiones que se tomen en las próximas horas serán claves para definir si el proceso sigue adelante o entra en una pausa indefinida.

Últimas noticias

Ver más noticias