El Gobierno anunciará hoy las nuevas medidas para el uso de dólares informales
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
El vocero presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que este jueves se darán a conocer las nuevas medidas con las que el Gobierno busca flexibilizar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema financiero formal.
Adorni adelantó que el diseño del nuevo esquema se encuentra en su etapa final y sería oficializado en las próximas horas. El objetivo central es fomentar operaciones de compra y venta en dólares, incluyendo la posibilidad de financiar en cuotas. Según se estima, parte de estas disposiciones se implementará por decreto y otra parte será enviada al Congreso como proyecto de ley.
Consultado sobre el momento del anuncio, el vocero respondió: "Probablemente, mañana". En la misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró días atrás que la medida no constituye un blanqueo de capitales y que no habrá límites para el uso de esos fondos.
Cabe recordar que el anuncio estaba previsto para el jueves pasado, pero fue postergado debido a su cercanía con las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde el candidato de La Libertad Avanza (LLA) resultó el más votado.
El nuevo mecanismo contará con respaldo legal y buscará alinearse con los estándares internacionales en materia de transparencia financiera y prevención del lavado de activos, para evitar eventuales observaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo encargado de supervisar estas normativas a nivel global.