El hijo de la secretaria general de UDAP apeló la condena y perdió
El efectivos de la Policía de San Juan, Franco Alaniz Quiroga, (hijo de la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga) saltó a la fama por agraviar y golpear a una joven cuya iniciales son C.A.A. hecho ocurrido en la madrugada del 16 de febrero, alrededor de las 6 de la mañana, frente a un carro de comidas en la zona de La Costanera, en el depattamento Chimbas.
Lueg de la auduencia correspondiente el juez Ricardo Grossi, emitió una condena de cinco meses de prisión de ejecución condicional (es decir, sin cárcel). Su abogado y ex secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, presentó un recurso de impugnación para revertir el fallo y a la vez, solicitó una reconstrucción del hecho en horario nocturno, en el mismo lugar de los hechos, para aportar como prueba.
Tras considerar la petición, el juez Juan Carlos Caballero Vidal, rechazó parcialmente el planteo. Por un lado, denegó el pedido de reconstrucción, pero a su vez, llamó a un cuarto intermedio de 30 días para resolver el pedido de impugnación de la sentencia.
Ahora, en base a lo que se defina en la resolución del planteo apelatorio, Alaniz conocerá su futuro dentro de la fuerza, ya que el proceso administrativo podría determinar si mantiene su cargo de dentro de la Dirección de Presos y Excarcelados de la Secretaría de Seguridad, o bien, en caso de revertir el fallo, lo conserva.
, en la última audiencia celebrada el pasado 23 de abril. b
El hijo de la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, Franco Alaniz, quien es agente de la Policía de San Juan, solicitó la impugnación de la condena por lesiones dictada en abril pasado, en un juicio en el que recibió cinco meses de prisión en suspenso. Además, acompañó este recurso con un pedido de reconstrucción del hecho por el cual fue condenado, aunque dicha solicitud fue rechazada por el juez.
La tensión escaló hasta el punto que personal policial tuvo que intervenir para resguardar a la víctima y el hijo de la gremialista resultó detenido.
Durante el juicio se presentaron testimonios y pruebas que, según fuentes judiciales, fueron determinantes para que el juez Ricardo Grossi emitiera una condena de cinco meses de prisión de ejecución condicional (es decir, sin cárcel), en la última audiencia celebrada el pasado 23 de abril.
Ahora, su defensa, el abogado y ex secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, presentó un recurso de impugnación para revertir el fallo y a la vez, solicitó una reconstrucción del hecho en horario nocturno, en el mismo lugar de los hechos, para aportar como prueba.
Tras considerar la petición, el juez Juan Carlos Caballero Vidal, rechazó parcialmente el planteo. Por un lado, denegó el pedido de reconstrucción, pero a su vez, llamó a un cuarto intermedio de 30 días para resolver el pedido de impugnación de la sentencia.
Ahora, en base a lo que se defina en la resolución del planteo apelatorio, Alaniz conocerá su futuro dentro de la fuerza, ya que el proceso administrativo podría determinar si mantiene su cargo de dentro de la Dirección de Presos y Excarcelados de la Secretaría de Seguridad, o bien, en caso de revertir el fallo, lo conserva.