Podría haber sido una tragedia peor: viven niños en el refugio que sufrió un atentado
El lugar que aloja animales judicializados volvió a ser blanco de un atentado con bombas molotov. Es el tercer ataque que sufre. En el predio vive una madre con sus hijos menores de edad.
Este lunes, la noticia de un ataque en Sala de Emergencias SJ causó gran revuelo y alarma en la comunidad proteccionista. Según informaron, a la 1:30 de la madrugada se escuchó un fuerte golpe y comenzó un incendio. Intervinieron los bomberos y encontraron una bomba molotov. Un perrito murió y tres animales terminaron con quemaduras.
Un refugio con historia judicial
Se trata del refugio de animales donde van a parar los perros judicializados de casos conocidos, como por ejemplo el pitbull que en 2020 mató a Lara, una niña del barrio Malimán.
Tras este nuevo atentado, la proteccionista Emilia Merino confirmó a este medio que el ataque habría sido con dos bombas molotov. Según su testimonio, esta sería la tercera ocasión en la que atacan al lugar. Lo más llamativo es que allí vive una madre con sus hijos pequeños, que podrían haber resultado afectados por el atentado.
Dos bombas: una explotó, la otra no
"Lo hicieron a propósito, sin lugar a dudas, porque se ha encontrado una bomba o latón que no había reventado. Parece que tiraron dos: una explotó y la otra no. Esa bomba molotov fue llevada por la Policía para sacar huellas e investigar", relató Merino.
¿Habían recibido amenazas?
"No, nunca", respondió Merino. En este sentido, pero en el mundo proteccionista hay una sospecha sobre un hombre que habría dicho que "esto no iba a quedar así" porque, según él, lo habían arruinado. Sin embargo, desde el entorno prefieren no hablar hasta saber qué pasó.
Un historial de ataques tras casos resonantes
Este no es el primer ataque que sufre el refugio. Según Merino, ya hubo amenazas e incluso intentos de incendio. Uno fue después de que un grupo de perros mordiera a un niño en La Bebida, quien luego murió. Esos animales fueron trasladados a Sala de Emergencias SJ. El otro fue tras el caso del pitbull que mató a Lara en 2020.
"En esas ocasiones había un caso resonante y uno podía justificar o entender el porqué. En este caso no tenemos cómo especificar quién pudo haber sido. Pero entendemos que hemos hecho denuncias, como en el caso del caballo quebrado durante la última Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa. También estamos en juicio con un hombre acusado de matar a un perro (un caso ocurrido en Villa Krause que generó revuelo) y tenemos denuncias contra carreteleros, etcétera", mencionó Merino, sin sospechar de nadie en particular, pero destacando que la organización tiene varios conflictos abiertos.
"Podría haber sido una tragedia"
El atentado que terminó con la vida de un perro podría haber sido mucho peor, ya que en el lugar vive una mujer que es la mano derecha de Emilia Merino, junto a sus dos hijos menores de edad.
¿Han tenido algún apoyo de las autoridades?
"Sí, se hizo presente Medio Ambiente y nos trajeron alimento. Nos llamó por teléfono el secretario Federico Ríos y nos dijo que nos está apoyando en todo. También hablamos con la doctora Rocío Vázquez, que nos está apoyando en la parte judicial y demás".
Falta de colaboración económica
Merino aseguró que han recibido poca ayuda económica. Lo que se quemó era la parte de la peluquería para animales, donde tenían una estructura cuya fachada estaba tapada con palets. Tenían pensado inaugurarla la próxima semana.
"Era una habitación de madera. Ya habíamos comprado la membrana para impermeabilizarla y ahí iba a estar la peluquería. Además, estábamos armando todo para que sea un pequeño hospital para animales a bajo costo. Toda esa estructura se nos quemó. Ahora nos ha quedado solo la parte metálica, así que tenemos que reconstruir."
"Apenas ahora íbamos a poner el hospitalito, y en esa parte que se quemó iba a estar la peluquería y todas las partes sanitarias", explicó.
¿Hay temor?
"La verdad es que estamos preocupados. Nos estamos ocupando de la situación, tanto judicial como en todo sentido. Y si bien esto ha sido un atentado que nos preocupa muchísimo, sobre todo por los niños que viven acá, también nos da fuerza para seguir. Vamos a continuar con todo esto, no nos va a amedrentar. No vamos a bajar los brazos en ningún momento."
¿Cuántos animales hay hoy en el refugio?
"Gracias a Dios, ahora estamos teniendo una buena circulación en cuanto a adopciones, y tenemos 40 animalitos. Hemos llegado a tener hasta 85."
A pesar del miedo, el dolor y las pérdidas materiales, desde Sala de Emergencias SJ aseguran que no bajarán los brazos. Con más convicción que nunca, el equipo continúa trabajando por el bienestar animal, apelando a la solidaridad de la comunidad y esperando que la justicia avance para esclarecer este hecho que pudo haber terminado en una tragedia aún mayor.