San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330310
Investigación

Restos óseos hallados en el Colegio San José podrían tener más de 30 años: ¿son humanos o animales?

Durante una obra de remodelación en el patio del establecimiento educativo sanjuanino, obreros encontraron huesos que datarían de hace más de 30 años.

Un hecho inesperado sorprendió a la comunidad educativa del Colegio San José, ubicado en las cercanías de la Plaza de Concepción, en la ciudad de San Juan. Mientras se realizaban trabajos de remodelación en el patio del establecimiento, obreros descubrieron restos óseos enterrados bajo un piso de cemento, lo que activó inmediatamente los protocolos de seguridad y preservación.

El hallazgo ocurrió en horas de la tarde, cuando los trabajadores detectaron irregularidades en el suelo. Al profundizar en la excavación, se encontraron con fragmentos de huesos en condiciones de alta fragilidad, por lo que se suspendió la obra y se dio aviso a las autoridades.

Desde el lugar intervino personal de la Policía y del Ministerio Público Fiscal. El ayudante fiscal Maximiliano Gerarduzzi confirmó que los restos fueron levantados y remitidos al complejo forense para realizar los estudios correspondientes. "Hicimos el levantamiento de los huesos que habían hallado y han sido remitidos al complejo forense a los fines de hacer los estudios pertinentes", indicó en declaraciones en Radio Mil20.

Aunque aún no se ha confirmado si los restos son humanos o animales. Los primeros indicios apuntan a que los restos serían antiguos, con una data estimada de más de 30 años, y habrían estado sepultados bajo un piso y contrapiso de cemento que, según explicaron las autoridades del colegio, lleva al menos tres décadas sin modificaciones.

"El material estaba muy fragmentado, prácticamente se desarmaba", agregó el fiscal, quien también comentó que los restos fueron encontrados cerca de lo que antiguamente habría sido un canal subterráneo, lo que podría ofrecer nuevas pistas sobre el contexto histórico del lugar.

Por el momento, la investigación sigue abierta, y se espera que los estudios forenses arrojen más claridad sobre el origen y antigüedad de los huesos. Mientras tanto, la obra permanece suspendida y el sitio ha sido preservado para evitar la alteración de posibles evidencias.

Últimas noticias

Ver más noticias