Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330156

¿Qué esperar ahora que Argentina tiene regulaciones seguras respecto a los casinos online?

Los casinos online son una actividad que creció rápidamente en los últimos años, hasta convertirse en una industria que mueve grandes cantidades de dinero. Ante un notorio "gris" en materia de legislación, esto llevó a que muchos países comenzaran a actuar en consecuencia.

Sudamérica fue uno de los lugares que más tardó en trabajar en sus legislaciones. La actividad ya estaba presente, pero todos los sitios funcionaban de forma internacional. El primer país en lanzar una ley fue Colombia, y tiempo después, se sumó Argentina.


La presencia de una legislación ofrece muchas ventajas, no solo para los usuarios, sino en general. A continuación, vamos a ver qué efectos trae la regulación local.


Cómo funciona la legislación en Argentina

Antes de empezar con los beneficios, es importante aclarar cómo es el funcionamiento de la ley en Argentina. No se trata de una regulación homogénea en todo el país, sino que el control fue delegado a las distintas provincias para que actúen bajo su decisión. Esto hace que haya diferencias, e incluso algunos lugares donde no existe la regulación.
Según donde se encuentre el usuario, encontrará distintas licencias de juego, como Provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, entre otras.


Mayor seguridad y control

La presencia de una legislación local brinda un mayor respaldo para los usuarios. Hay mayor confianza y seguridad, pues tendrán apoyo gubernamental en caso de que se presenten problemas mayores que necesiten solución en la justicia.
Para recibir una licencia local, los casinos deben cumplir con una serie de estándares de seguridad de forma obligatoria, para cuidar a sus clientes. Lo mismo ocurre con el programa de Juego Responsable, mediante el cual tienen que brindar las herramientas necesarias para que los usuarios participen con las precauciones necesarias, evitando riesgos como la adicción al juego.
Gracias a las licencias locales, los entes encargados pueden llevar un control mucho más estricto sobre las plataformas de juego. Esto les permite monitorear las actividades y ver que cumplan con todos los requisitos establecidos. De lo contrario, están en condiciones de establecer multas, que van desde lo económico, hasta la revocación de la licencia y la clausura del sitio.


Una personalización mucho mayor

Al ser sitios de juego específicos para el público de Argentina, hay una personalización en prácticamente todos los aspectos. Para empezar, las plataformas están totalmente en español, y siempre aceptan el peso argentino como divisa de juego. También se encuentra la opción de modificar estos parámetros, por ejemplo, para jugar en dólares, pero eso ya depende de cada jugador en especial.
La oferta de atracciones tiene mayor énfasis en los gustos y elecciones de los jugadores. Por ejemplo, las tragamonedas son el juego favorito de los argentinos, por lo que los casinos se
enfocan más en este título. Esto se ve reflejado más aún en las apuestas deportivas, donde el fútbol ocupa el papel principal.
El fútbol despierta una pasión que no se ve en ninguna otra parte del mundo, por lo que las plataformas ofrecen mayores opciones que en otras disciplinas. No solo con el campeonato de Primera División de la AFA, sino con otras competencias como la Champions League, la Copa Libertadores, y muchas más.
La personalización también abarca otros elementos, como el caso de los bonos y las promociones. Los casinos pueden detectar las conductas y enfocar sus políticas para beneficio de los usuarios. Tal es el caso del bono de bienvenida, que es la promoción preferida de los jugadores argentinos. Por ende, los sitios se enfocan más en este beneficio. La lista de ofertas actuales es muy atractiva, así como variada, pues hay muchos casinos diferentes que están vigentes en el país.


El uso de métodos de pago locales

Otra ventaja que ofrece una regulación local es el uso de métodos de pago que son populares y conocidos en el país. Esto le da más comodidad y accesibilidad a los usuarios, que pueden usar opciones que manejan y les dan más tranquilidad.
El ejemplo más claro es el uso de Mercado Pago, un monedero digital que es muy popular entre la población. Mercado Pago tiene requisitos de entrada muy sencillos, y le ofrece una opción de pago a personas que no están bancarizadas. Hoy en día, está entre las opciones de pago más populares y utilizadas diariamente.
A esto hay que sumarle transferencias bancarias con entidades locales, o el pago en efectivo mediante servicios como Rapipago. Luego, están los métodos de pago tradicionales, como las tarjetas de crédito.


La compatibilidad móvil

En Argentina, el uso de los dispositivos móviles, especialmente el celular, ha superado el uso de las computadoras de escritorio en cuanto al entretenimiento. Las personas no quieren estar sentadas frente a un monitor, sino que prefieren la comodidad y libertad que tienen los celulares.
Esto mismo se ve reflejado en los casinos online. Por esa razón, las plataformas se encargan de brindar compatibilidad total con los dispositivos móviles, incluyendo las tabletas. Esto se logra mediante aplicaciones para descargar e instalar, o simplemente diseñando las páginas de tal forma que sean compatibles con los navegadores de los celulares.
Los jugadores de móvil encontrarán las mismas ofertas y funciones que en la versión de escritorio. Por lo tanto, no tendrán que hacer ningún sacrificio para disfrutar de una mayor comodidad.


La recaudación de impuestos

Los jugadores no son los únicos beneficiados con la legislación local. Gracias a un mayor control, el gobierno puede recaudar impuestos sobre la actividad de los casinos. El capital que antes se perdía debido al funcionamiento internacional, hoy se puede fiscalizar y recaudar un porcentaje mediante los tributos que deben abonar las empresas.
La actividad del juego online mueve grandes cantidades de dinero de forma anual, por lo que cobrar impuestos representa una suma relevante, que luego se podrá usar según las necesidades que haya. Esto es posible gracias a la presencia de una legislación oficial.
Argentina es uno de los países de Sudamérica que cuenta con su propia legislación sobre el juego online, lo que trae beneficios para todos.

Últimas noticias

Ver más noticias