Se levanta el congelamiento salarial de los senadores y podrían cobrar $9 millones
Los legisladores podrían acordar retrotraer la decisión en la sesión prevista para el jueves 3 de abril. Villarruel no volverá a intervenir con un decreto para frenar los ajustes salariales.
Este lunes 31 de marzo venció la resolución firmada por Victoria Villarruel que había congelado las dietas de los senadores nacionales. Con su caducidad, los salarios de los legisladores están nuevamente sujetos a ajustes, y se espera que, si se concretan las paritarias de los trabajadores legislativos previstas para mediados de abril, las dietas superen los 9 millones de pesos. Esto se debe a que los ingresos de los senadores volverán a estar vinculados a los aumentos de los empleados del Congreso.
Luis Juez, senador del PRO, fue el primero en manifestarse en contra de un posible aumento. A través de una carta dirigida a la vicepresidenta, expresó que "no son momentos para discutir los salarios de la política", destacando que este debería ser un momento para "acompañar el esfuerzo que hace el pueblo". Juez solicitó, de manera explícita, que su dieta como senador se mantuviera congelada durante todo el año 2025.
A esta postura se sumaron los senadores de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, quienes también pidieron que sus dietas se congelen. Sin embargo, otros legisladores aún no han expresado públicamente su opinión sobre el tema. Los senadores coinciden en que la decisión sobre este asunto debe tomarse de manera unánime, dado que no es posible que algunos legisladores mantengan su dieta congelada mientras que otros no.
Desde la presidencia del Senado, fuentes cercanas a la vicepresidenta Villarruel informaron que no se tomará ninguna nueva resolución como la firmada en diciembre pasado. Según señalaron a TN, la cuestión deberá ser resuelta por los propios senadores en el recinto, dejando en manos de la Cámara Alta la decisión final sobre el ajuste de las dietas.