El Papa Francisco volvió al Vaticano: una nueva etapa con desafíos e incertidumbre
Tras superar una neumonía severa, el Sumo Pontífice enfrenta un período de convalecencia que cambiará su rutina y su forma de gobernar la Iglesia
El papa Francisco ya está de regreso en su residencia de Santa Marta, donde transitará los próximos dos meses de convalecencia luego de haber superado una grave neumonía bilateral que puso en riesgo su vida. A sus 88 años, el Pontífice se enfrenta a una etapa llena de incógnitas sobre su capacidad de retomar la actividad habitual, marcada históricamente por un ritmo intenso de trabajo, audiencias y eventos públicos.
Su salida del hospital Gemelli, tras 38 días de internación, dejó una imagen de un Papa frágil y visiblemente debilitado. En su breve aparición pública, se lo vio con dificultades para moverse y respirar, con señales evidentes del desgaste físico que sufrió en este tiempo. Sin embargo, también mostró una sonrisa y la determinación que lo caracteriza.
El regreso al Vaticano no significa un retorno a la rutina anterior. Por recomendación médica, Francisco deberá evitar el contacto con multitudes, lo que llevó a que su entorno inmediato tome estrictas medidas sanitarias. Su habitación en Santa Marta ha sido adaptada con oxígeno y asistencia médica permanente, y el acceso a su espacio ha sido restringido solo a personal esencial.
Un nuevo capítulo en el pontificado
El cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández, una de las personas más cercanas al Papa, reconoció que esta etapa abre un nuevo período en su pontificado, con interrogantes sobre cómo gobernará la Iglesia mientras se recupera. ¿Podrá delegar funciones? ¿Cómo impactará su estado de salud en las decisiones estratégicas del Vaticano?
El secretario de Estado, Pietro Parolin, también admitió la incertidumbre: "Es difícil pronosticar cómo será el programa, aunque el trabajo de oficina prosigue". En este contexto, aún no se sabe si podrá recibir a figuras importantes, como el rey Carlos III, cuya audiencia está prevista para el 8 de abril.
Semana Santa y eventos clave: ¿qué rol tendrá el Papa?
La recuperación de Francisco coincide con la cercanía de la Semana Santa, el evento litúrgico más importante del año para la Iglesia. Si bien es probable que delegue algunas actividades que requieren esfuerzo físico, como el tradicional lavado de pies del Jueves Santo, es difícil imaginar que no participe en la Vigilia Pascual o en el mensaje "Urbi et Orbi" del Domingo de Resurrección.
Médicos y especialistas insisten en que no se pueden hacer predicciones a largo plazo sobre su recuperación. Si su evolución sigue siendo positiva en las próximas semanas, podría retomar gradualmente algunas apariciones públicas.