Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326600
Sumo Potífice

¿Por qué el papa Francisco interrumpió su homilía durante la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas?

El Sumo Pontífice, de 88 años, pidió que continuaran la lectura de su texto debido a "dificultad en la respiración". A pesar de su bronquitis, Francisco insistió en presidir la ceremonia al aire libre y lanzó un fuerte llamado a la paz mundial.

Este domingo, el papa Francisco interrumpió su homilía durante la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro, explicando que tenía "dificultad en la respiración " debido a una bronquitis que arrastra desde hace días. A pesar de su estado de salud, el Pontífice, de 88 años, decidió presidir la ceremonia al aire libre, demostrando una vez más su compromiso con sus responsabilidades. Este artículo detalla lo ocurrido, el contexto de su salud y el mensaje que compartió con los asistentes.


El papa Francisco interrumpió su homilía durante la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas debido a una "dificultad en la respiración" causada por una bronquitis. A pesar de su estado de salud, el Pontífice insistió en presidir la ceremonia al aire libre, donde lanzó un llamado a la paz mundial y destacó el papel de los militares como "instrumentos de la seguridad y libertad de los pueblos". 


En medio de su homilía, el papa Francisco detuvo la lectura y dijo: "Me disculpo y pido al maestro (de las Celebraciones Litúrgicas) que continúe la lectura, por dificultad en la respiración". Esta interrupción generó un fuerte aplauso de los más de 30.000 asistentes, en su mayoría militares y familiares de 100 países.

¿Por qué el papa Francisco insiste en participar en eventos pese a su salud?

El Pontífice, conocido por su carácter indómito, ha desoído en varias ocasiones los consejos médicos para cumplir con sus compromisos. Este domingo, a pesar de la bronquitis que lo aqueja y las condiciones climáticas adversas (frío y viento), decidió presidir la misa al aire libre. Ya el miércoles pasado, durante la audiencia general, había pedido disculpas por no poder hablar con fluidez debido a un resfriado.

¿Cómo ha afectado la bronquitis al papa Francisco?

La bronquitis ha limitado algunas de sus actividades. El Vaticano informó que las audiencias del 7 y 8 de febrero se realizaron en Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, para evitar cambios de temperatura y esfuerzos adicionales. Además, en marzo de 2023, Francisco fue hospitalizado tres días por una bronquitis infecciosa, y ha tenido recaídas desde entonces.

¿Qué mensaje compartió el papa Francisco durante la ceremonia?

A pesar de su dificultad para respirar, el Pontífice leyó completo el texto de la oración mariana del Ángelus. En su mensaje, destacó el papel de los militares como "instrumentos de la seguridad y libertad de los pueblos" y pidió que su labor se ejerza solo en legítima defensa, respetando la vida y las convenciones internacionales. Además, lanzó un llamado a la paz en Ucrania, Palestina, Israel, Oriente Medio, Myanmar, el Kivu y Sudán, clamando: "¡Que callen las armas en todas partes y que se escuche el grito de los pueblos, que piden paz!".

¿Cómo reaccionaron los asistentes y el Vaticano?

Los asistentes a la ceremonia respondieron con un fuerte aplauso cuando el papa Francisco interrumpió su homilía, mostrando su apoyo y admiración. Por su parte, el Vaticano ha tomado medidas para resguardar la salud del Pontífice, como adaptar espacios en Casa Santa Marta para sus audiencias y limitar sus traslados.

El papa Francisco demostró una vez más su compromiso con su ministerio al presidir la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, a pesar de su bronquitis y las condiciones climáticas adversas. Su interrupción durante la homilía por "dificultad en la respiración" refleja los desafíos de salud que enfrenta, pero también su determinación para cumplir con sus responsabilidades.

Últimas noticias

Ver más noticias