Biden salva la vida de 37 condenados a muerte
El presidente Joe Biden salva la vida de 37 condenados a muerte y abogó por la eliminación de esta práctica a nivel federal.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, conmutó este lunes las penas de 37 de los 40 condenados a muerte por la justicia federal, que quedan ahora condenados a cadena perpetua "sin posibilidad de libertad condicional".
Biden está en contra de la pena de muerte y durante su gobierno el Departamento de Justicia emitió una moratoria sobre las ejecuciones en el sistema federal, que es distinto de las condenas emitidas por los jueces en los estados.
El mandatario demócrata emitió más conmutaciones en el final de su presidencia que cualquiera de sus predecesores recientes en el mismo momento de sus primeros mandatos, según indica la Casa Blanca en un comunicado.
La nota de la Casa Blanca sostiene que Biden "ha dedicado su carrera a reducir los delitos violentos y garantizar un sistema de justicia justo y eficaz" y "cree que Estados Unidos debe poner fin al uso de la pena de muerte a nivel federal, excepto en casos de terrorismo y asesinatos en masa motivados por el odio".
Los tres condenados que no se beneficiaron del perdón presidencial fueron Djokhar Tsarnaev, uno de los autores del ataque contra la maratón de Boston en 2013, Dylann Roof, un supremacista blanco que mató a nueve personas negras en una iglesia de Charleston en 2015, y Robert Bowers, condenado por matar a once personas en una sinagoga de Pittsburgh en 2018.