Alerta total: denuncian que Venezuela puso un franco tirador frente a al embajada de Argentina
En las últimas horas, un gendarme argentino fue detenido en Venezuela y ahora la Organización de Estados Americanos condenó el asedio y hostigamiento llevado adelante por el chavismo contra los asilados en la representación diplomática en Caracas.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado este miércoles en el que condenó enérgicamente el asedio y hostigamiento llevado a cabo por las fuerzas de seguridad venezolanas en torno a la Residencia Oficial de la Embajada de Argentina en Caracas. En dicho lugar, seis ciudadanos venezolanos se encuentran asilados desde el 27 de marzo de 2024, y el régimen chavista ha instalado un francotirador frente a la sede diplomática.
La OEA calificó este acto como una "flagrante violación " de las garantías de seguridad y protección que deben otorgarse a los asilados, conforme a lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Además, denunció que el cerco incluye la presencia intimidatoria de personal armado, cortes de energía y agua corriente, así como la interrupción del ingreso de alimentos, lo que representa un peligro inminente para la vida e integridad de los asilados.
La OEA insistió en la necesidad urgente de que Venezuela conceda salvoconductos a los asilados, subrayando que la negativa a hacerlo agrava la situación y constituye una violación a las obligaciones internacionales del país. "La negativa a conceder estos salvoconductos no solo agrava la situación de los asilados, sino que también constituye una violación de las obligaciones internacionales asumidas por Venezuela ", destacó el organismo.
Los asilados: Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola Magalí Meda, permanecen en la Residencia Oficial de la Embajada de Argentina, en medio del asedio de las fuerzas de seguridad del régimen chavista.
La OEA también denunció el despliegue de fuerzas represivas con armamento de asalto en torno a la Embajada de Argentina, lo que considera una "aberración del régimen" que atenta contra los principios fundamentales del derecho internacional y los derechos humanos. Este tipo de acciones, según la organización, pone en evidencia las peores prácticas del régimen venezolano.
El organismo internacional hizo un llamado urgente a la comunidad internacional a solidarizarse con los asilados y exigir el respeto a sus derechos y garantías, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos humanos, la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el pleno respeto al derecho de asilo diplomático.
La situación en la Embajada de Argentina ha generado una creciente preocupación por la estabilidad y seguridad en la región. La OEA reiteró que el cumplimiento de los principios del derecho internacional es fundamental para la paz en América Latina.
En una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, Argentina, Estados Unidos, Chile y otros diez países presentaron una declaración conjunta para exigir la concesión inmediata de salvoconductos para los seis opositores asilados, con el objetivo de permitir su salida del país sin riesgo de detención.
La Embajada de Argentina en Venezuela ha estado bajo la protección de Brasil desde agosto pasado, luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos. No obstante, el gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre, acusando a los asilados de planificar actos terroristas dentro de la sede diplomática.