En Chile resaltan el temor de los sanjuaninos a la hora de vacacionar
Medios chilenos destacan el creciente temor de los turistas al momento de vacacionar en el país trasandino, debido a los robos de vehículos y otros incidentes delictivos ocurridos en los últimos meses.
El 22 de noviembre se inauguró oficialmente el Paso de Agua Negra, marcando el inicio de la nueva temporada de verano, que traerá un aumento significativo de vehículos cruzando de San Juan a Coquimbo y viceversa. En este contexto, en Chile ha cobrado relevancia el temor de los sanjuaninos ante los hechos delictivos ocurridos en la Región de Coquimbo, un tema destacado por uno de los medios más importantes de la zona, El Día.
En respuesta, desde el lado chileno han comenzado a tomar medidas para reforzar la seguridad. Este temor se originó el año pasado, cuando varios argentinos fueron víctimas de robos de vehículos en el borde costero y en supermercados.
Galo Luna Penna, delegado presidencial de la Región de Coquimbo brindó una entrevista al Diario El Día y remarcó "Con el afán de garantizar la seguridad tanto de quienes nos visitan como de los residentes, estamos implementando el Plan Verano Seguro. Además, estamos poniendo un énfasis muy importante en la prevención. En cuanto al delito específico de robos de vehículos, esto comienza por fomentar medidas personales de autocuidado. Dispondremos de un gran contingente policial y contaremos con la colaboración de los municipios. Con el apoyo de los gremios, instalaremos garitas operativas 24/7, de lunes a lunes en el borde costero, para transmitir una sensación de seguridad y demostrarles a los turistas sanjuaninos que estamos comprometidos y que existe un plan específico para recibirlos. El turista trasandino es muy importante para nosotros, forman parte de nuestra tradición estival, y en esta temporada, que será más dinámica, pondremos mayor atención y reforzaremos la seguridad".
En esta línea, el funcionario, detalló: "Contamos con un plan preparado por Carabineros, que incluye un contingente de refuerzos provenientes de otras regiones de Chile. Se realizarán fiscalizaciones de tránsito en carreteras y caminos de interconexión en toda la región. También llevaremos a cabo servicios preventivos en el borde costero, con la instalación de tres garitas temporales ubicadas en Punta de Choros, en la Avenida del Mar a la altura del número 4500, y en la Costanera con Peñuelas Norte. Además, los retenes de Pichidangui y Guanaqueros serán elevados de categoría, mientras seguimos trabajando en todas las actividades masivas que se realizan".
"Con las medidas que estamos implementando, como la mejora en la iluminación, la instalación de más cámaras de vigilancia y el aumento de los servicios de patrullaje, en coordinación con los municipios, buscamos intervenir las calles aledañas donde suelen producirse estos incidentes. Nuestro objetivo es revertir la sensación de inseguridad, especialmente con el plan específico que aplicaremos durante la temporada de verano. Sabemos que este es un esfuerzo que requiere monitoreo constante, ya que, en ocasiones, es necesario tomar decisiones inmediatas para abordar y corregir situaciones emergentes. Por este motivo, sesionamos todos los lunes como comité policial, evaluando acciones que, aunque operativas, son prácticas y nos permiten medir los resultados obtenidos con las medidas adoptadas" concluyó Galo Luna Penna.