San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/322006
Este domingo

Dolor: murió la referente de las trabajadoras sexuales de San Juan

Se trata de Mónica Lencina, que estaba al frente de AMMAR y que fue una incansable luchadora por los derechos de las personas que ejercen el oficio del trabajo sexual en la provincia. 

Este domingo 17 de noviembre se confirmó el fallecimiento de Mónica Lencina, reconocida pionera en la lucha por la dignificación del trabajo sexual en San Juan. Según fuentes cercanas, Lencina falleció alrededor de las 11 de la mañana. Aún no se han informado detalles sobre su velatorio y sepelio.

Mónica Lencina tomó la decisión de dedicarse al trabajo sexual en un contexto de necesidad, buscando sustentar a sus tres hijos tras separarse de su primer esposo. Más allá de las dificultades, utilizó su experiencia para convertirse en una voz activa en la defensa de los derechos de sus compañeras. Lencina fue la voz de las trabajadoras sexuales poniéndose al frente de la entidad que nuclea a las meretrices en la provincia. 

Lencina representó a San Juan en diversos foros nacionales, abogando por el reconocimiento del trabajo sexual como una labor legítima y por mejores condiciones para quienes lo ejercen. Su compromiso iba más allá de la defensa laboral: buscaba cambiar la percepción social y exigir respeto e igualdad.

Con su partida, no solo San Juan, sino toda Argentina, pierde a una referente que dedicó su vida a abrir caminos para las trabajadoras sexuales. Su legado perdurará en las luchas de quienes siguen su ejemplo y en la inspiración que dejó a las futuras generaciones.

Mónica Lencina será recordada como una mujer valiente que, con resiliencia y compromiso, marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales.
 

Últimas noticias

Ver más noticias