San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321647
Este domingo

San Juan conmemorará el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito

Familias del Dolor y la Esperanza realizará actividades para honrar a las víctimas y concientizar sobre la prevención de siniestros viales.

Intervención de Familias del Dolor en la Justicia para pedir que los asesinos al volante vayan presos.

Este domingo 17 de noviembre, la provincia de San Juan se unirá a la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito. En este contexto, la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza, dedicada a brindar contención a familiares de víctimas y a trabajar en la prevención de accidentes de tránsito, organiza una serie de actividades para recordar a quienes perdieron la vida en las rutas.

Guillermo Chirino, fundador de la asociación tras la pérdida de su hijo Lautaro, comentó a Zonda Diario sobre el origen de este evento mundial: "La ONU en 2005 declaró de interés mundial el día de víctimas de siniestros viales, exclusivamente para recordar a las víctimas de estos siniestros cada tercer domingo de noviembre". Chirino, junto a su esposa y un grupo de familiares de otras víctimas, fundaron la asociación que comenzó como un pequeño grupo y hoy suma más de 250 familias en San Juan.

La jornada en San Juan comenzará con una misa en la Catedral, seguida de una procesión de antorchas en torno a la Plaza 25 de Mayo en Capital, un momento de silencio acompañado por el sonido de sirenas y, para finalizar, la suelta de globos en memoria de quienes ya no están. "Esperemos que este año también nos acompañen los políticos, ya que ellos son parte de esta realidad ", expresó Chirino, enfatizando la importancia de que los representantes locales se sumen al evento como una muestra de compromiso en la lucha contra los siniestros viales.

La Asociación Familias del Dolor y la Esperanza realiza este evento para sensibilizar a la sociedad y recordar a las víctimas, con la esperanza de que estas actividades generen mayor conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y prevenir accidentes.

¿Cómo está San Juan en materia de siniestros viales?

"Hasta el momento llevamos un promedio de 65 personas muertas. Si lo comparamos con el año pasado, es un dato positivo, ya que el año pasado fue uno de los peores, porque nos retrotrajimos al 2016, cuando hubo más de 170 muertes durante un año. Si bien 65 muertos es lamentable, comparado con el año anterior, es un buen dato", señaló Chirino a este medio en una nota publicada anteriormente.

En este contexto, analiza que la baja en los números se debe a que "lo queramos o no, la Asociación viene trabajando incansablemente desde hace muchos años en la prevención de siniestros viales y, de alguna forma, creo que estamos creando conciencia muy paulatinamente. Obviamente, no como quisiéramos, ya que pretendemos llegar a toda la sociedad, pero es un avance. Desde nuestro lugar, no bajamos los brazos y eso está provocando su efecto", destaca Chirino, en referencia a que este año comenzaron también con una gran campaña de prevención vial, que incluyó la presencia de la asociación en eventos musicales y nocturnos, llevando una persona disfrazada de la muerte o la parca con diferentes carteles para prevenir a las personas que beben, para que no conduzcan.

Últimas noticias

Ver más noticias