El Gobierno reafirma que Aerolíneas Argentinas "se privatiza o se cierra"
Además, no descartan la posibilidad de que Intercargoya sea privatizado para 2025.
El sector aerocomercial en Argentina atraviesa una situación compleja luego del reciente paro sorpresivo de Intercargo, lo que llevó al Gobierno a anunciar medidas para desregular el servicio de rampas y poner fin al monopolio de la empresa.
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, expresó que el Gobierno está decidido a tomar acciones firmes para garantizar que los pasajeros puedan viajar "tranquilos, en paz, y no ser rehenes de estas prácticas salvajes". Mogetta destacó que no cederán ante las presiones sindicales y explicó que, como parte de la respuesta al paro del miércoles pasado, se ha tomado la decisión de despedir a los responsables del encierro de 1.500 pasajeros que quedaron atrapados durante varias horas en los aviones.
"Nosotros no estamos dispuestos a negociar bajo extorsión. No reincorporamos al trabajador que inició la medida de fuerza, y hemos identificado a quienes provocaron el encierro de 1.500 pasajeros. Estos empleados ya han sido despedidos", aseguró el funcionario, dejando claro el compromiso del Gobierno en avanzar con la desregulación del servicio de rampas y romper con el monopolio existente en el sector.
El Gobierno implementa una desregulación más profunda, permitiendo que nuevas aerolíneas presten el servicio de rampa, así como la posibilidad de que las fuerzas de seguridad operen los equipos en situaciones de emergencia. "Esto lógicamente con la debida capacitación del personal de seguridad", aclaró el funcionario.
El futuro de Aerolíneas Argentinas
El secretario de Transporte de la Nación explicó que no se cerrará de un día para otro: "Vamos a ir a un proceso ordenado de cierre", afirmó y remarcó que se está trabajando en planes de contingencia con otras aerolíneas para garantizar que los pasajeros que usen Aerolíneas puedan reprogramar sus vuelos. "No podemos seguir destinando 400 millones de dólares anuales a la aerolínea deficitaria", enfatizó.