Investigan si la mujer que alimentaba a la jauría de la Villa Morrone tiene responsabilidad por el feroz ataque
Una jauría atacó a una mujer cuando iba a la casa de su tía, en un predio de Chimbas. La mujer denunció a la familiar, pero no está claro si era o no la propietaria de estos perros.
Este lunes por la tarde, Carmen Arana salió de su casa para entregar un paquete a su sobrino en la vivienda de su tía, que está ubicada a unos 50 metros de distancia, en el interior de un gran predio en la Villa Morrone de Chimbas, donde viven ambas familias.
El tema es que, cuando la mujer se acercaba, una jauría de perros la atacó. Por suerte, ella pudo recoger un ladrillo y golpear al perro macho alfa que estaba guiando el ataque, lo que hizo que los demás perros se alejaran y le permitió escapar.
La mujer terminó denunciando a su tía por este hecho, ya que asegura que esta mujer les da de comer a los perros y que sería responsable de los mismos. Aunque aún están tratando de resolver esto en la justicia, la presunta propietaria no está detenida.
"La mujer no está detenida porque estamos investigando si los perros pertenecen a ella", dijo el fiscal Adolfo Díaz, encargado de la causa. "Lo que sabemos es que les da de comer solamente si vienen a un predio muy grande. Esta mujer sería benefactora o protectora de estos perros, pero no tenemos la certeza de que sea la propietaria", explicó el fiscal.
"Son todos perros mestizos callejeros", indicó el fiscal. Por el momento, la causa está caratulada como investigaciones, mientras esperan que llegue el informe del médico legista para determinar la carátula que le pondrán a la causa en la formalización.
"Conforme al tiempo de curación que lleve y al tipo de lesiones, veremos cómo encaramos la carátula de la causa", adelantó el fiscal.
¿Qué va a pasar con los animales?
Según el fiscal, se llevó al perro líder de la manada que atacó a la mujer, pero también reconoce que "esto excede a lo que es la justicia propiamente dicha, porque si desean colaborar con el Ministerio Público Fiscal, la Policía Ecológica y la Secretaría de Ambiente, el gran problema es que los lugares donde se ubican los animales son particulares, a cargo de proteccionistas, y no hay un lugar, ni ha habido tampoco un lugar, que esté a cargo de la provincia donde se puedan trasladar estos animales". Por eso, la justicia hizo énfasis en individualizar y secuestrar al perro líder de la manada.
"Se va a tratar de ubicar al animal atacante en alguno de estos lugares a cargo de los proteccionistas de animales, con la condición de que esta mujer lo siga visitando y dándole de comer. El problema es que no hay un lugar específico para trasladar ni a este animal ni a los demás, porque nuestra intención era trasladarlos a todos", lamenta el fiscal.
Mientras tanto, Adolfo Díaz pedirá este miércoles una audiencia para la formalización de la causa, la cual será, mal que mal, a fines de esta semana o a principios de la próxima.