Llevaba más de cuatro kilos de cocaína en parlantes de música| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/310586
Declaraciones

Pese al paro de gremios docentes, el Gobierno nacional no prevé paritarias

Para el Ejecutivo nacional, el panorama salarial lo deben resolver las provincias. Mientras tanto, en San Juan hubo bajo acatamiento al paro. 

Este jueves hubo paro de gremios docentes en todo el país, de modo que en San Juan, UDAP, UDA y AMET se sumaron a la medida de fuerza. El motivo principal surgió a nivel nacional, con el contexto de reclamos para la apertura de paritarias. Sin embargo, desde el Gobierno nacional, descartaron la posibilidad de una nueva paritaria. 

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien descartó la chance de negociación y resaltó: "No está prevista ninguna convocatoria de paritaria".

El funcionario remarcó además que "es el tercer paro docente", por lo que sostuvo que se trata de un tema que "deben resolver las provincias". 

"Entendemos que este es un país federal y, dentro de las cuestiones que deben resolver las provincias, está la cuestión docente, y en este caso puntual, el salario docente", explicó además.

La aclaración del Gobierno se de en el marco del paro nacional docente y de la concentración en la plaza del Congreso a cargo de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y en reclamo a la restitución de partidas presupuestarias, el pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y el apoyo a los maestros de Misiones que llevan cuatro semanas reclamando una suba salarial.

A pesar de que los gremios exigen la convocatoria a la paritaria nacional docente "de forma urgente", desde la administración libertaria anticiparon que "no está prevista" en el corto plazo. 

Últimas noticias

Ver más noticias