Proteccionista asegura que lo amenazaron en la calle "Me echó la camioneta encima de mi auto"| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/310342
Pocito

Salió de casa, dejó la estufa prendida y perdió todo

Una familia perdió todo y ahora necesitan ayuda. Los bomberos sofocaron el incendio, pero las pérdidas fueron totales. 

Una familia en Pocito atraviesa una terrible situación durante la noche de este lunes. Es que acaban de perder absolutamente todo en un incendio, según informan desde los Bomberos Voluntarios de Pocito que trabajaron en el lugar.  De acuerdo a lo que señalaron desde el cuartel de bomberos interviniente, el incendio se dio a eso de la  21hrs y fue catalogado como un  incendio estructural.

El hecho ocurrió en una casa prefabricada en la Manzana A del Barrio don José, del mencionado departamento sanjuanino.  Hasta ahora, lo que se sabe es que Bárbara Gonzales, de 33 años, quien vive en el lugar, salió de la casa y dejo una estufa prendida. Eso generó el incendio y al tratarse de una casa prefabricada, las llamas arrasaron con todo. 

Las fotos revelan lo terrible del hecho es que las llamas decoraron todo a su paso, dejando la casa y todo lo que estaba adentro reducido a cenizas.  El hecho se da justo cuando los días de frío empiezan a ser más duros en San Juan. Todos los años, lamentablemente hay incendios por descuidos o malas instalaciones eléctricas en el caso de los electrodomésticos. También suelen existir problemas con intoxicación por monóxido de carbono. 

PREVENCIÓN DE INCENDIO EN EL HOGAR

La cocina: Si vas a descuidar la cocina por un periodo de tiempo importante, hay que apagarla y en lo posible, cerrar el gas.
La plancha: Si vas a descuidar la plancha es recomendable desconectarla, y ubicarla en una superficie que no sea inflamable o no esté al alcance nada inflamable.
La estufa: Si no vas a estar en casa, apagá la estufa. De noche, también se recomienda apagar la estufa porque corrés peligro de no detectar a tiempo un incendio.
La zapatilla: No sobrecargar la zapatilla, porque al haber tanta demanda de energía no trabaja como conductor, sino como resistencia, y sobrecalienta.

El bracero: mucha gente por diferentes circunstancias, utiliza braceros. Es muy importante colocarlos en un lugar donde no haya materiales que puedan arder. Además, recordar ventilar constantemente por el monóxido de carbono.

El Monóxido de Carbono obliga a tener ventilada la casa constantemente. Es importante realizar chequeos del funcionamiento de las estufas, porque a veces un poco de suciedad puede bloquear alguna salida e impedir la buena combustión, generando monóxido de carbono.
Si sentís que estás mareado o de golpe un dolor de cabeza, hay que ventilar toda la casa inmediatamente. Sí continúan los síntomas, pedir asistencia.

Ante un incendio: Mantener la calma y transmitirla a la familia, y salir de la casa inmediatamente cerrando todas las puertas. Si hay mucho humo, debes salir agachado. Una vez afuera, en lo posible cortar los suministros de agua, luz y gas, y llamar a los bomberos.

Plan familiar: Es importante que todas estas medidas se conversen con la familia. Además, idear un plan de respuesta inmediata para que, en caso de existir una situación de emergencia, todos en la casa sean conscientes de cómo actuar.

Últimas noticias

Ver más noticias