San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/306042
Historias

Juventud y pasión, cualidades de una mujer que pone a San Juan en la élite empresarial: "Todo es posible"

Ángela Baudino fundó el Colegio Los Andes y se posicionó entre los mejores de la provincia y de la región. Sus objetivos, anhelos e inicios en un desafío que le cambió la vida. 

Logró el tercer puesto en el certamen Joven Empresario Argentino.

En este Día de la Mujer, Zonda Diario no quiso dejar pasar el reconocimiento a la convicción empresarial y la constancia de una joven empresaria, que fundó el Colegio Los Andes y lo hizo poner entre los más destacados de la región. Se trata de Ángela Baudino, quien su vida cambió desde sus 26 años, inesperadamente, tras fundar la institución que, ahora, podría expandirse por la Argentina. 

En el 2023, logró ser la ganadora del premio Joven Empresario San Juan -evento organizado por la Federación Económica de San Juan (FESJ)- y eso le permitió representar a la provincia a nivel nacional. Logró el tercer puesto del Joven Empresario Argentina y, ahora, su constancia y dedicación le permite un camino con puertas abiertas a más progreso. 

No fue un camino fácil. En el marco del premio organizado por la FESJ, donde buscan ponderar el rol de los jóvenes en el empresariado e incentivar la Federación, Ángela fue la mejor, con su proyecto del Colegio. Al momento de ir a Buenos Aires, debió exponer en un minuto sobre sus desafíos, avances y experiencias y también fue una de las más destacadas, quedando en tercer lugar. 

Un desafío complicado

Al momento de profundizar sobre sus experiencias, Ángela enfatiza con Zonda Diario que "emprender es desafiante". "Tener una empresa es un desafío de todos los días, donde hay mucha incertidumbre, donde hay que tener rapidez y cintura para tomar decisiones, teniendo en cuenta los cambios tan vertiginosos que se van dando en nuestro país. Es un desafío también gerenciar y liderar equipos, porque, hoy en día, no es lo mismo que hacerlo hace 20 o 30 años. Creo que hoy, el trabajador en general valora más su puesto de trabajo cuando hay un liderazgo más humano, donde no son un número más, sino que son personas reconocidas y se les da importancia a la historia de cada uno", explayó.

"Eso también es un desafío porque hay que llegar a un equilibrio entre la productividad, sostenibilidad de la empresa, las ganancias, pero al mismo tiempo, el bienestar de los empleados, de los clientes y mantenerse vigente con innovaciones constantes", añadió. 

Destino inesperado

Ángela nunca pensó que su vida iba a girar en el mundo empresarial. Comenzó con una carrera universitaria, precisamente, en Relaciones Internacionales en la cual consiguió su título de licenciada, como así también, con magister en Marketing Político y Comunicación Electoral. 

Cuando tenía 26 años, fundó el Colegio Los Andes, que actualmente se ubica en calle Paula Albarracín de Sarmiento. "A partir de ahí dejé de ser relacionista internacional para ser empresaria, a pesar de que no tenía ninguna formación en el campo del empresariado", cuenta. Desde entonces, comenzó con una ardua y dedicada formación en la gestión de una empresa, al mismo tiempo que la experiencia la formó. 

"Me capacité en Administración de Empresas. Empecé de manera improvisada y la realidad me obligó a ir profesionalizando mi carrera, mi ocupación", añade a este medio. 

Pasión, dedicación y resultados

La joven empresaria, recuerda su trayecto y, de cierto modo, no cae en sus logros destacados a tan corta edad. "Cuando miro para atrás y, además, con la edad que tenía cuando fundé el Colegio y con la visión que tiene la institución, tan novedosa y disruptiva en la escena educativa, a veces ni yo me la creo, con todo lo que se logró", expresa. 

Y, en ese sentido, sostiene que cuando uno "tiene pasión por lo que hace, está convencido de su objetivo y lo tiene claro". 

En búsqueda de expandirse

Ángela estuvo en Buenos Aires, donde expuso sus experiencias y compartió con otros empresarios de cada provincia.

Con los importantes premios en el marco de los que organizó la Federación Económica, Ángela tiene una gran oportunidad de continuar creciendo en su empresa. 

"Creo que todo es posible, además de seguir perfeccionándose, de tener un equipo que responda, que exista una necesidad que cubrir. En ese sentido, mi objetivo es seguir expandiendo la propuesta educativa en San Juan, a más niños, más familias y, además, a nivel nación", comenta. 

En ese sentido, menciona que le ofrecieron llevar la marca, es decir, el Colegio Los Andes, a varias partes del país. "En este momento me encuentro trabajando para esto. Pero primero estoy con mis prioridades puestas acá, en mi trabajo y, también en mi familia", consigna. 

Su familia, otro desafío e inspiración

Ángela fundó el Colegio Los Andes, ubicado en Capital.

Para la joven empresaria, su familia es fundamental para su crecimiento. Pudo traer al mundo a una nena que actualmente tiene 8 años y otro varón de 3. 

"Poder equilibrar y dar energía tanto a mi trabajo como a mis niños también es un desafío", sostiene. "En mis hijos me inspiré",  resalta Ángela a este medio y explica que son "los motores" que la empujan a continuar con sus proyectos, además de sus ambiciones personales. 

Finalmente, expresa que para ella los dos pequeños son su "faro",  al igual que todos los alumnos de la institución.

Últimas noticias

Ver más noticias