Miles de sanjuaninos disfrutaron el Outlet de Rawson
Unos 63 comerciantes se unieron con ofertas imperdibles y mucha gente aprovechó para comprar a mejor precio en un contexto donde cada día se cuida más el dinero.
Este viernes y sábado, el Complejo La Superiora, en Rawson albergó el inicio de lo que se espera sea una sana costumbre en el comercio del departamento. El súper Outlet de Verano. En este evento se reunieron muchos comerciantes con una premisa: hacer una oferta importante para liquidar el stock del verano, con el fin social de ayudar también a los clientes para que puedan acceder a prendas de ropa y calzado a un muy buen precio, teniendo en cuenta la situación social. El evento lo organizó la Cámara Comercio, Agroindustria y Turismo de Rawson
"Estamos muy contentos con el impacto que está teniendo esta iniciativa que tuvimos a través de la cámara. Cuando pensamos en esto veíamos que los outlets no funcionaban como debían porque cuando lanzábamos uno se dividían unos sin comercios. Pero hay 5000 comercios, entonces la gente se perdía; por eso decidimos traer a todos a un solo lugar", contextualizó Gastón Villodro, titular de la entidad organizadora, en diálogo con Zonda Diario.
Se vielve a hacer
"El mes que viene la vamos a volver y, si Dios quiere, la vamos a poder realizar todos los meses, porque el comerciante tiene ganas de liquidar, hacer ofertas y vender sus prendas. Así que vamos a hacerlo una vez por mes para que todo el público de San Juan pueda venir al complejo La Superiora", adelantó el comerciante a este medio. En este contexto, se mostró contento porque "hemos recibido personas de Rawson, Pocito, Chimbas y de todos los departamentos que se han acercado a comprar".
Villordo destacó que el intendente Carlos Munisaga "nos dio la idea de que realicemos este evento todos los meses. Estas iniciativas con un municipio atrás que te esté apoyando hacen muy bien".
¿Cómo les fue a los comerciantes?
"Este viernes tuvimos más de 5.000 personas que pasaron por el predio La Superiora, ahora estamos muy contentos y felices porque los comerciantes lograron vender un montón y también el público logró comprar y llevarse prendas a precios increíbles", agregó el líder comercial.
En este contexto, comentó que "hay comerciantes que liquidaron remeras de muy buena calidad en 2.000 y 3.000 pesos. También hay remeras de hasta 17.000 pesos, pero estamos hablando de precios muy accesibles; en otros locales también hay remeras de entre 1000, 1500 y hasta 500 pesos. Hay prendas que son importantes y hay público para todo; hay gente que se ha llevado remeras de liquidación y ha venido personas que han comprado un pantalón en 30.000 pesos. Ha funcionado esto de juntarlos a todos en un mismo sector para que puedan llegar a vender".
En total la convocatoria fue de 63 comercios, por el calor que azotó la provincia tuvieron que frenar la inscripción, peor habían más interesado. "Lo bueno, es que sabemos que esto funciona y anda muy bien. Lo hicimos con muchas ganas ", analizó Villordo.
La importancia de un evento con ofertas
"En enero tuvimos las ventas muy bajas, por eso realizamos este evento; venimos arrastrando desde el día de la madre ventas que han ido para abajo en el sector comercial. Después, hemos tenido una vida de año nuevo con un ticket promedio de 15.000 pesos, cuando el año pasado había sido entre 10.000 y 12.000 pesos; con un 300% de inflación es muy poco, las ventas venían en picada. Por suerte, con este oulet todos los comerciantes estamos felices porque habían vendido mucho", explicó Villordo.