El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se pone en acción ante las intensas lluvias en San Juan
Ante las lluvias que azotan la provincia, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se moviliza para ayudar a las zonas más afectadas, coordinando esfuerzos en los 19 departamentos.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano desplegó en la noche de ayer hasta altas horas de la madrugada un operativo de emergencia en respuesta a las intensas lluvias que azotan la provincia. Encabezado por el ministro Carlos Platero y su equipo, se están recorriendo las zonas más afectadas con el objetivo de brindar asistencia inmediata a los sanjuaninos damnificados.
El ministro Platero destacó la colaboración expresa del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, en esta labor, enfatizando que están trabajando en estrecha coordinación con los 19 departamentos de la provincia para monitorear de cerca el impacto de las precipitaciones.
Se puso en marcha un exhaustivo relevamiento técnico y asistencial, manteniendo comunicación constante con los intendentes de cada municipio para evaluar la situación particular de las comunidades afectadas.
Entre los departamentos que se encuentran en estado de alerta se incluyen Jáchal, Sarmiento, Valle Fértil, 25 de Mayo, Caucete e Iglesia. En algunas localidades como Angaco, se brindó asistencia a familias afectadas, mientras que en Calingasta la creciente está llegando a Villa del Corral, manteniendo la zona en alerta.
En otras áreas como Zonda, familias han sido evacuadas al Centro de Integración Comunitaria (CIC) local debido a las inundaciones. Por su parte, en Pocito se reportan pocos daños significativos hasta el momento, aunque se sigue realizando un monitoreo continuo.
En 25 de Mayo, la intensa lluvia afectó particularmente a Villa del Tango, donde una familia recibió asistencia inmediata. Los equipos de emergencia continúan trabajando arduamente en los 19 departamentos, atendiendo las necesidades de las familias afectadas.
Se registraron reportes de filtraciones y anegamientos en algunas viviendas, lo que requiere una respuesta inmediata por parte del gobierno. Los operativos territoriales se mantienen activos en las zonas más críticas, con especial atención durante las horas nocturnas para enfrentar cualquier situación de emergencia que pueda surgir.