La intendente de Capital no renueva 219 contratos en el Municipio
Susana Laciar anunció la baja de 219 contratos que expiraron el 31 de diciembre, como parte de medidas drásticas para hacer frente a la crisis económica
La intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar informó que ha dado de baja a 219 contratos que vencieron el pasado 31 de diciembre. Este movimiento se enmarca en un contexto nacional y provincial que presenta diagnósticos económicos complicados y un futuro incierto, según expresiones recientes del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego.
La intendente, consciente de la cruda realidad económica que atraviesa la provincia y su comuna en particular, destacó la necesidad de actuar con responsabilidad ante la difícil coyuntura. Es por esto que se informó que la Municipalidad de la Ciudad de San Juan cuenta con 1688 empleados de planta permanente entre el Poder Ejecutivo y el Concejo Deliberante, así como 1828 contratos de colaboración de servicios, muchos de los cuales fueron suscritos durante el año 2023 y terminaron al cierre del pasado diciembre.
Ante esta situación, la intendente solicitó informes pormenorizados a las distintas secretarías respecto a los contratos firmados en el año 2023 y lanzó un estudio de optimización de servicios con una refuncionalización general. Con esta información tomó la decisión de no renovar 219 contratos que vencieron el 31 de diciembre pasado y que fueron suscritos durante ese mismo año.
Además de la reducción de contratos, la intendente anunció medidas estructurales orientadas a disminuir el gasto público. La estructura orgánica política de la Municipalidad ha experimentado una disminución del 30%, eliminando el uso de movilidades oficiales y restricciones en la telefonía móvil para los funcionarios, entre otras medidas de austeridad.
En un compromiso continuo con la eficiencia en el uso de los recursos públicos, la intendenta subrayó su determinación de satisfacer las necesidades de los vecinos de la Ciudad de San Juan, incluso en medio de la crítica realidad económica que enfrenta la región.