Dramático momento de una mamá por falta de luz: "No queremos que pase así Navidad"
Una mamá, oriunda de Albardón, vive un dramático momento hace 2 meses. Es de escasos recursos y no cuenta con servicio de electricidad. Ella y sus hijos necesitan ayuda y sus vecinos salieron a realizar una campaña.
Un lamentable hecho quedó registrado en Albardón. Una mamá afronta momentos dramáticos, al no tener servicio de electricidad, como así también pasar por un momento económico pésimo. Se trata de Patricia Quiroga, quien vive en calle La Laja al 4.660 norte. Ella es viuda y tiene a dos hijos a cargo y, además, a una nuera embarazada, pareja de su hijo mayor. Actualmente, necesitan de un cable para poder solucionar el problema y evitar que pase la Navidad sin luz.
Luisa Vega, vecina y amiga de la damnificada, describió a Zonda Diario la situación que afrontan. "Su segundo marido murió en un accidente de moto y donde vive, había una pilastra que estaba a nombre de su cuñada, hermana del fallecido. Y por problemas familiares por el terreno, decide pedir la baja de la pilastra y que la retiren. Energía San Juan se la llevó y todo", contó Vega.
"Está sin luz hace 2 meses. Hemos hecho una rifa, una feria. Este sábado, con el calor infernal, hemos estado con ella, compartiendo algo con los niños. Se pudo conseguir algo, como la pilastra, unos caños y los coditos que están arriba", añadió en el testimonio.
Sin embargo, desde la pilastra hasta su "ranchito", hay una distancia de 40 metros. Requieren un cable específico, que exige el municipio para su autorización, para conectar la instalación. "Con ese aval, se va a Energía San Juan y paga, recién ahí van a colocar el medidor", explicó Vega.
Mientras tanto, mueven cielo y tierra para lograr que esta Navidad sea con luz en la casa de esta humilde madre. Para ellos, eso es mucho, pese a otras tantas necesidades que afrontan, ya que la vivienda es de material precario y, según describen, "el aire acondicionado de ellos es el canal de la puerta, cuando trae agua".
"Es muy penoso todo esto. Mi hermano que sabe de electricidad está tratando de ayudar", enfatizó la vecina.
Cabe destacar que Patricia es empleada doméstica y subsiste con ese salario. "Ella no sale a pedir nada, fui yo la que inició la campaña. Todo lo que es de luz, es muy caro. Fui a Casa de Gobierno, al Centro Cívico, al Municipio", mencionó.
"No puedo hacer más nada, he conseguido algo de mercadería, pero duró poquito. Ellos necesitan la luz", imploró Vega. Ante eso, la única colaboración que solicita es, justamente, el cable. No piden colaboración económica, sino una concreta solución.