Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/300168
DANIEL ENCINAS

De profesión contador, una historia que cambia la forma de ver las cosas

Desde Mendoza llega a la provincia de San Juan para hacer un unipersonal que despertará risas y autoreconocimiento. Daniel Encinas cuenta que el personaje desde que nació hace ocho años fue creciendo y madurando en el tiempo

Se viene un unipersonal que sin dudas será recordado por los amantes del teatro como un grato momento. De profesión contador, interpretada por Daniel Encinas, que llega desde Mendoza para hacer su presentación en Calle Mendoza entre Espeleta y Quiroz, este sábado a partir de las 21.30.

El artista dialogó con Zonda Diario, previo a su arribo a San Juan. Explicó que "hace ocho años que vengo con este personaje", que conjuga la vida cotidiana con un montón de cosas que despiertan las risas y en algunos casos hasta el autoreconocimiento de los asistentes a sus presentaciones.

Daniel Encinas contó que "a lo largo del tiempo la obra tuvo sus variaciones y crecimiento y creo que es una historia en la que cualquiera se siente identificado en el sentido de un ciudadano común que cumple con todos los mandatos culturales y sociales que se le imponen. Por esto elige su profesión no desde la vocación sino desde miedo y del si no estudias una carrera grande te vas a morir de hambre". El tema es que pasa el tiempo, el contador se recibe y se encuentra con muchas crisis, tiendo su casa, su auto, dice ya está tengo todo lo que debo tener y…. "y en eso aparece el quiebre "hay un taller de teatro que le cambia su forma de abordar la profesión y también la forma de hacer docencia, él era uno de los profesores que iba solo por la obra social".

De acuerdo a lo que explica "el personaje encuentra que en el taller de teatro encuentra una nueva forma de ver y contar las cosas. El tenía una profesión muy estructurada con muchos temores, esto hace que su vida cambie y que encuentre otros lugares donde moverse. Es ahí cuando aparece el humor con el absurdo de las cosas que le ocurren y las ocurrencias. También de ir a ámbitos diferentes a los que son comunes para él".

Agrega que luego del cambio de vida "le encuentra a su profesión un sentido desde otro lugar, desde lo más blando y humano, desde una parte que tenía invisibilizada". "Con su profesión va encontrando un sentido y es cuando presenta un proyecto", que sin dudas es el núcleo de la obra y que el autor se reserva para contarlo durante la obra.

Cuando analiza su obra afirma que tiene que ver con la vida actual y real. "Sobre todo a los temores a tomar iniciativas, de que se le despierta una vocación de grande.  Estimula la idea de que en algún momento si uno comienza a escucharse le puede hacer un cambio a su biografía y modificar algo, que al qué lo afronte de otra manera".

Encinas cuenta que el personaje no tiene nombre y fue en su momento uno de los temas que en lo personal lo hizo reflexionar. "En principio me traía algo de conflicto y ahora no es el contador". Explica la obra no tiene una duración específica" porque hay mucha interrelación con el público y a veces no te das cuenta cuanto tiempo paso".

Sobre Daniel Encinas

El actor mendocino, 53 años, contó que "yo estaba estudiando para contador y la primera parte de la obra tiene que ver mucho con mi biografía".  En el proceso "descubrí que no era lo mío, pero en el proceso, tuve la suerte de conocer al "Flaco" Ernesto Suárez haciendo un taller de teatro, en la misma facultad de Ciencias Económicas. Luego no pude sostener mi carrera, comencé haciendo teatro como un hobby y el teatro con el tiempo se convirtió en mi oficio".

Luego de esto "apareció la pedagogía waldorf para mi hija y esto me dio otro abordaje de la vida para el ser humano. Fue cuando apareció la obra "De profesión contador".

Últimas noticias

Ver más noticias