San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/299368
Iniciativa Angels

Iluminan monumentos color rojo en todo el país para concientizar sobre el ACV

Iluminan monumentos color rojo en todo el país para concientizar sobre el ACV y su tratamiento adecuado y veloz.

La Legislatura de San Juan fue uno de los 25 monumentos que se iluminaron de color rojo en todo el país.

Más de 25 monumentos en 17 ciudades de todo el país se iluminaron de color rojo en el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), que se conmemora todos los 29 de octubre, con el objetivo de sensibilizar a las comunidades sobre este problema de salud pública y la importancia del tratamiento adecuado y veloz.

El ACV es una emergencia médica que se produce cuando el flujo sanguíneo
en el cerebro se altera a causa de un coágulo o la ruptura de un vaso
sanguíneo, impidiendo que éste reciba nutrientes y oxígeno. Por cada
minuto en el que transcurre esta emergencia, la persona pierde alrededor de
2 millones de neuronas*

El accidente cerebrovascular (ACV) es un problema de salud pública importante en Argentina, ya que se trata de la primera causa de discapacidad adquirida y la cuarta causa de muerte*.

Los principales síntomas son: desviación de la boca, dificultad en el habla
y/o falta de fuerza en brazos y/o piernas (especialmente si es en un solo lado
del cuerpo).

Una atención rápida en un centro de salud especializado en estas afecciones
permite reducir la mortalidad o su discapacidad adquirida y, para ello, es
crucial llamar al servicio de emergencia o acudir a un centro médico especializado ante la detección de los primeros síntomas.

Los monumentos iluminados fueron la Usina del Arte, el Palacio Lezama, el
Planetario, la Torre Monumental, la Floralis Genérica, el Puente de la Mujer,
el Monumento a los Españoles y el Monumento de Plaza Congreso en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el Monumento a la Bandera en Rosario;
los palacios municipales de Mar del Plata, La Plata, Trelew y Paraná; la
legislatura provincial de San Juan; la Casa de Gobierno de Chaco y Jujuy; el
Teatro Municipal y el Centro Cultural América en Salta; la Municipalidad, el
Ministerio de Salud, la Gobernación y la Legislatura de Neuquén; y el
Hospital Ramón Carrillo de San Luis, entre otros.


Esta campaña se enmarca dentro de la Iniciativa Angels, una iniciativa no
promocional desarrollada por Boehringer Ingelheim y avalada por la
Sociedad Europea de Stroke (ESO), la Organización Mundial de Stroke
(WSO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedades Cardiovasculares,
entre otras sociedades científicas.

La iniciativa promueve la prevención de estos accidentes haciendo énfasis la detección temprana de síntomas y el desarrollo de centros de salud listos para atender esta emergencia en el sector público y privado.

Angels se implementó en argentina en 2018 y desde allí han participado de capacitaciones más de 26.000 profesionales de la salud y se han realizado más de 300 entrenamientos destinados a capacitar a equipos multidisciplinarios en las distintas etapas del tratamiento del ACV.

*1 High Variability in Neuronal Loss. Time Is Brain, Requantified. Stroke. 2019
Jan;50(1):34-37

*2 Pigretti SG, Alet MJ, Mamani C y col. Consenso sobre accidente
cerebrovascular isquémico agudo. Medicina (Buenos Aires) 2019;79:1-46

Sobre Boehringer Ingelheim Argentina

Esta campaña se enmarca dentro de la Iniciativa Angels, una iniciativa no promocional desarrollada por Boehringer Ingelheim.


Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman
vidas hoy y para las futuras generaciones. Como empresa biofarmacéutica
líder impulsada por la investigación, la compañía crea valor a través de la
innovación en áreas de alta necesidad médica insatisfecha. Está presente
en argentina desde 1958 con productos innovadores de salud humana y
salud animal.


Más información en https://www.sudamerica.boehringer-ingelheim.com


Sobre Iniciativa Angels


Angels, es una Iniciativa no promocional para una mejor atención del
accidente cerebrovascular (ACV) desarrollada por Boehringer Ingelheim y
avalada por la Sociedad Europea de Stroke (ESO), la Organización Mundial
de Stroke (WSO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedades Cerebrovasculares (SIECV) entre otras sociedades científicas.


Presente desde 2018 en Argentina, la Iniciativa Angels trabaja para aumentar
los centros de salud preparados para atender pacientes con accidente
cerebrovascular y mejorar la calidad del tratamiento, permitiendo que
quienes tienen un ACV accedan a la institución preparada y al tratamiento
adecuado en el menor tiempo posible, además de concientizar a la sociedad
en la identificación temprana de síntomas y los pasos a seguir ante la
detección de los mismos.

Últimas noticias

Ver más noticias