San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/297144
TRAS LA TRAGEDIA DE RIVADAVIA

La Cámara de Gimnasios opina que el apto médico "no sirve"

El referente de la entidad asegura que no todos los gimnasios lo solicitan y que si lo hacen pierden clientes. Además, expone que la ley les exige a los locales pedir los aptos médicos, pero no a quienes tienen grupos de entrenamiento al aire libre.

Tras la muerte de una mujer en un gimnasio de Rivadavia, tomó relevancia la cuestión de la habilitación de los gimnasios y los actos médicos que, por ley, deben solicitar. Esto ha generado discusión sobre esta actividad, que no solo es deportiva sino también económica. En este contexto, Zonda TV dialogó con Eduardo Cerimedo, titular de la Cámara de Gimnasios de la provincia de San Juan, quien destacó la necesidad de modificar la ley que regula los gimnasios, catalogándola como "de otra época" .

"Ciertos gimnasios solicitan los aptos médicos y otros no, ya que algunas personas no los llevan o no les interesa presentarlos. Mi opinión, es que los aptos médicos no sirven absolutamente para nada. Lo que sí funciona son los chequeos médicos, ya que una simple firma de un médico que verifica visualmente no es suficiente. Lo que realmente brinda certeza para prevenir, por ejemplo, cardiopatías, son los chequeos médicos, pero no todos pueden costearlos. Hay de todo, algunos gimnasios los solicitan y otros no, pero la gente tampoco cumple con este requisito, que, en mi opinión, carece de sentido y solo busca deslindar responsabilidades y nada más", opina Cerimedo.

El empresario del sector también señala que, si un gimnasio se vuelve demasiado estricto con la solicitud de actos médicos, puede perder clientes. "Si exiges eso y el gimnasio que está a dos cuadras no lo hace, la gente se irá al otro gimnasio", destaca.

Cerimedo cuestiona la actual ley que regula la habilitación de estos complejos deportivos, argumentando que es obsoleta y coloca a los gimnasios en desventaja con respecto a otros lugares donde se practica actividad deportiva. Señala que, en algunas escuelas deportivas o clubes, no se exige un apto médico, e incluso a "aquellos que tienen grupos de entrenamiento que realizan actividades al aire libre, no se les pide un apto médico", expone. Además, destaca que no existe una capacidad efectiva de control sobre esto por parte del organismo de control.

"Creo que el cambio debe centrarse en la educación y en concientizar a las personas sobre cómo realizar actividad física y los cuidados necesarios", agrega. En relación al tema de los aptos médicos, destaca que la ley los establece como requisito, pero no se imponen sanciones si no se solicitan. "Es una ley desactualizada", recalca.

¿Cuántos gimnasios hay?

Cerimedo menciona que en la cámara que representa hay entre 40 y 60 gimnasios, pero estima que en la provincia "debe haber cerca de 400" , y todos los días aparece uno nuevo.
También destaca la proliferación de lugares donde se practica crossfit o entrenamiento funcional, ya que para establecer un gimnasio de este tipo es más económico que abrir un gimnasio convencional, dado que se necesitan menos máquinas.

Últimas noticias

Ver más noticias