San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/294837
Prohibida

El Líbano y Kuwait censuran la película Barbie

El film estaba programado para estrenarse a fines de agosto. Las autoridades explicaron que no se reproducirá en los cines por cuestiones de género y sexualidad.

Barbie no se proyectará en cines de El Líbano y Kuwait.

Después del rotundo éxito que tuvo en varios países latinoamericanos, la película Barbie fue censurada en El Líbano y Kuwait.

Los países de Medio Oriente esperaban el estreno del film el próximo 31 de agosto, pero las autoridades de El Líbano y Kuwait ordenaron prohibir la proyección por considerar que va en contra de los "valores morales".

Según el ministro libanés de Cultura, Mohamed Murtada, informó a la prensa internacional que la película "promueve la homosexualidad y el transgenerismo, y fomenta la fea idea de rechazar la custodia del padre, menospreciando el papel de la madre y ridiculizándolo. Cuestionando la necesidad del matrimonio y de formar una familia".

El funcionario agregó a su postura que su proyección tendría "los peores efectos y consecuencias, especialmente en los niños", al tiempo que insistió en que su contenido no va en línea con los valores de la sociedad local, sobre todo en lo respectivo a la familia.

Por su parte, el presidente del comité de censura cinematográfica de Kuwait, Lafi Al-Subaie, también acusó a "Barbie" de "portar ideas que fomentan un comportamiento inaceptable y un mensaje que distorsiona los valores predominantes de la sociedad".

Las películas que tienen que ver con el sexo, la homosexualidad o que contienen temas religiosos se cortan de forma rutinaria en Oriente Medio para cumplir con las normas de censura. Si un estudio no está dispuesto a hacer los ajustes sugeridos por los censores, las películas tienen prohibido proyectarse en los cines.

 El éxito de Barbie en el cine

"Barbie" continúa dominando la taquilla en Estados Unidos, en donde el fin de semana sumó unos 53 millones de dólares a una recaudación que ya superó los 1000 millones.

La producción de Greta Gerwig basado en la popular muñeca, que acumula 459 millones desde su estreno sólo en su país de origen, se convirtió en la primera película dirigida por una mujer que logra ese hito, según especificó el sitio especializado Variety.

Últimas noticias

Ver más noticias