La Corte dio marcha atrás con un proyecto de mejora salarial
La Corte de Justicia pidió cambiar el cómputo de antigüedad para todos los trabajadores del Poder Judicial y ahora presentó una nota para que no se haga
La Corte de Justicia presentó a fines del año pasado un proyecto de ley para aumentar el sueldo de los jueces. La idea era cambiar el cómputo de antigüedad para todos los trabajadores del Poder Judicial.
Finalmente, este miércoles, la corte a traves de Guillermo De Sanctis, actual presidente, solicitó que se retire el proyecto de ley. El mismo debía tomar estado parlamentario este jueves y giraría a comisión para su análisis.
Roberto Gattoni, presidente de la Cámara de Diputados, se expresó al respecto en radio Sarmiento e indicó que "me parece que es una decisión oportuna la que tomó el presidente de la Corte, el proyecto no va a tomar estado parlamentario".
La iniciativa va en sintonía con la que el Ejecutivo promovió en 2022 para sus agentes y que establece una suba escalonada para la antigüedad, que pasa del 2 al 5 por ciento, dependiendo de la cantidad de años de servicio. Actualmente, en el Poder Judicial se hace sobre un cúmulo de ítems que comprenden, además del básico, a la compensación jerárquica y funcional, la dedicación exclusiva y el título.