Los proyectos de Valle Fértil, 25 de Mayo, San Martín y Chimbas son los ganadores de Forjar Caminos
Los locutores oficiales Marcela Poda, Pascual Recabarren, Gustavo Toledano junto a las embajadoras Lucía Ponce y Ana Paula Anzor, presentaron los proyectos que de Forjar Caminos

Fueron 80 los proyectos inscriptos, de los cuales quedó finalmente uno por departamento. El voto del público y del jurado decidieron que los ganadores fueran Valle Fértil, 25 de Mayo, San Martín y Chimbas. Cada uno recibió un aporte de un millón de pesos.
De que se tratan
Los proyectos elegidos por el jurado fueron:
Un refugio para el alma representado por Mariela Carabante de Valle Fértil,
quien junto a un grupo de vecinas de San Agustí abordan el problema de la violencia.
Intentan poder consolidar las acciones de diagnóstico, acompañamiento emocional y legal que viene realizando el grupo desde hace varios años en su gran mayoría a mujeres.
Se articula con el área mujer de la municipalidad de Valle Fértil y con profesionales como abogados y psicólogos.
El refugio funciona en la casa de Mariela y con los fondos obtenidos buscan mejorar las instalaciones y equiparlo.
Ángeles Solidarias del Encón representado por Nancy Villegas
A través de este proyecto realizamos donaciones y actividades recreativas para la comunidad de Encón.
Funciona un taller comunitario en el cual 10 mujeres trabajan a través de donaciones de ropa y calzados, previamente reciclados en nuestro taller. También con mercadería y útiles que se consiguen a través de la fundación Solydar. Cuentan con muletas y sillas de ruedas para prestar a personas que lo necesiten.
Forjando lazos sostenibles, tejiendo comunidad; representado por Lidia Furlani de San Martín.
Busca fortalecer un espacio (ex estación de ferrocarril) de uso colectivo/comunitario para poner en valor la historia y la cultura local a través del trabajo con jóvenes en la localidad de Boca del Tigre en San Martín. Las acciones llevadas adelante hasta el momento fueron de limpieza y acondicionamiento mínimo del lugar para promover la reunión de jóvenes locales y entre jóvenes de Boca del Tigre y otros lugares de San Juan.
El elegido por el público
Refugio La Casa de Tronquito representado por Cecilia Montaño
Cecilia vive en el Mogote, y allí junto al acompañamiento de su familia creó un espacio de refugio y cuidado para animales, principalmente caninos. En un terreno que alquila, y donde también se instaló con su familia, creó habitáculos abiertos (con palets donados), para poder dar alojo y refugio a perros de la calle, abandonados, heridos, y también algunos considerados peligrosos.