Logran sofocar el incendio en el cementerio de Pocito
Trabajó una dotación de Bomberos Voluntarios para poder evitar que se incendien los nichos.
El viernes por la tarde, un devastador incendio de grandes dimensiones se desató en el cementerio de Pocito, según informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del departamento. Los efectivos intentaron rápidamente controlar las llamas, pero el viento fuerte complicó las labores de extinción y finalmente tuvieron que solicitar refuerzos.
Afortunadamente, no se reportaron heridos durante el incidente, pero sí hubo daños materiales significativos. Las llamas se extendieron tanto a la zona de árboles como al interior de los nichos, destruyendo muchos de ellos. Los equipos de bomberos trabajaron durante horas para sofocar el incendio y finalmente lograron apagarlo.
Aunque el incendio ha sido controlado, el cementerio de Pocito sufrió un gran daño y se espera que tenga que ser cerrado temporalmente para reparaciones y limpieza.
Las imágenes que compartieron desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pocito son impactantes. En ellas se ve el fuego y el humo en el interior del cementerio, ubicado en Lemos pasando Calle 6.
Agustín Moya, referente de los Bomberos, contó a Zonda Diario cómo ocurrieron los hechos y el trabajo que realizaron en la zona.
"Aproximadamente a las 17 horas nos avisaron por teléfono. Cuando llegamos ahí el fuego ya había llegado a los árboles y a los cables de alta tensión pudimos controlarlo en ese sector que eran la entrada del cementerio. En ese momento, el fuego venía desde el sector Sur. Luego, una parte volvió hacia otro sector y tuvimos que ingresar por los pasillos del cementerio porque dentro del cementerio, el fuego ya estaba llegando a la zona de los nichos".
Sobre esto remarcó que el peligro de esto radica en que "hay algunos que no están sellados y que están a la vista. En algunos lugares, el fuego había llegado a casi un metro, dónde están los nichos. El peligro es que por la radiación se podrían haber quemado las cosas que hay en los nichos como flores secas, de tela y cortinas también".
"Por suerte lo podemos controlar con nuestro camión cisterna", expresó.