Una psicóloga en la mira porque habría inducido a una nena en su declaración
El hombre denunciado por presunto abuso sexual en perjuicio de una menor estuvo alojado 9 meses en la cárcel. Recientemente, fue absuelto. La pericia que hizo la profesional de ANIVI, fue clave para la defensa.
Después de 9 meses y mediante un juicio realizado bajo el Sistema Acusatorio, un hombre, cuyas iniciales de su nombre son L.M., pudo demostrar su inocencia y obtener su libertad. Había sido acusado por su expareja de haber abusado sexualmente a su hija.
La defensa de L.M. estuvo a cargo de la Dra. Carla Manini, quien en una entrevista realizada en el programa radial El dedo en la llaga, explicó los detalles de este caso.
PRUEBAS CLAVES
Para arribar a la absolución del acusado, fueron fundamentales la declaración de la supuesta víctima y la pericia psicológica que se le practicó en el Centro ANIVI.
"Hubo pericias que fueron para la defensa contundentes, particularmente la declaración de la menor en Cámara Gesell.
En Psicología se establece que los menores pueden declarar y se les puede preguntar sólo una vez sobre la situación, en este caso el presunto abuso.
La Lic. de ANIVI, le preguntó en este caso no una, ni dos, sino cuatro veces a la menor", dijo la Dra. Manini.
Mientras duró el proceso judicial, según la abogada, en tres oportunidades el fiscal rechazó la presentación de peritos de partes.
"Al margen de ello, me asesoré con mis peritos para que fueran en carácter de consultor técnico y pudieran contraexaminar todas aquellas pericias, en especial la Cámara Gesell y las pericias psicológicas que se le hicieron la menor", dijo Manini, al tiempo que destacó que: "la menor nunca declaró que L.M. la había tocado tal como surgía del acta de la denuncia y nunca hizo ninguna manifestación en cuanto al abuso. Nunca contestó, hubo inducción. Esto nos llamó la atención.
Esto nos permitió en el alegato de apertura en la Teoría del caso y en el de clausura, criticar el accionar de la perito de ANIVI.
Sostenemos como defensa que se ha revictimizado a la menor porque la Lic. le preguntó 4 veces y tampoco manejó la hipótesis, tal cual dicen los peritos, que no siempre los indicadores que presentan estos menores son indicadores de abuso sexual porque pueden ser indicadores de que pueden estar en una situación de violencia. Ella -la psicóloga- siempre sostuvo que eran indicadores de abuso sexual"
Durante el debate, comentó la letrada, se pudo comprobar, mediante testigos, que quien se encontraba en una situación de violencia era mi defendido, contrariamente a lo que sostenía la psicóloga de ANIVI.
"La misma psicóloga manifestó que la madre estaba entrampada en una situación de violencia", agregó.
VIOLENCIA Y DENUNCIAS
Previo a toda esta situación, la expareja, ya había realizado otras denuncias contra L.M. y hasta lo condenaron por lesiones.
Por su parte, el hombre también quiso denunciar a la mujer por violenta pero nunca le tomaron la denuncia en el CAVIG ni en la Seccional Sexta.
"Se negaron a tomarle una denuncia porqué? porque es hombre", dijo la abogada defensora, quien destacó que "después de aquella denuncia hecha el 8 de septiembre por lesiones en Cavig, al otro día lo denunció por abuso contra ella, y a los 10 días, lo denunció por el supuesto abuso a la niña".
Añadió que: "a la pareja anterior también la denunció y hasta tiene una perimetral".
ACCIONES A SEGUIR
Ahora que L.M. está en libertad, junto la Dra. Manini iniciarán acciones legales contra la madre de la menor.
Es que de haber sido condenado, el hombre podría haber pasado varios años en la cárcel ya que el fiscal Eduardo Gallastegui había solicitado una pena de 8 años por el delito de abuso sexual simple agravado.
Al comienzo la causa había sido caratulada abuso sexual con acceso carnal.
No se descarta también iniciar acciones contra la psicóloga del Centro ANIVI.