Alberto Fernández entregará viviendas y visitará un barrio en construcción
De acuerdo a los datos oficiales en SJ se han construido, en los últimos 6 años, 15.000 viviendas efectivamente entregadas, esto representa un cuarto del déficit habitacional. Actualmente, hay más de 3.800 viviendas en ejecución en toda la provincia. Además, se encuentran en proyecto más de 4.600.
En el primero de los casos, se trata de la construcción de 788 viviendas que fueron una respuesta inmediata a los cientos de sanjuaninos que perdieron su vivienda a raíz del terremoto del 18 de enero de 2021.
Barrio Las Pampas
https://www.youtube.com/watch?v=hUrHNDVmugI
https://www.youtube.com/watch?v=hUrHNDVmugI
Hay que recordar que tras el sismo ocurrido en San Juan el pasado 18 de enero del 2021, el gobernador Sergio Uñac firmó un convenio con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro Jorge Ferraresi, con el que aseguró la construcción de más de 1.800 nuevas viviendas. De esta manera, aseguraba una solución definitiva para las familias damnificadas.
Un mes después del terremoto, el 18 de febrero, se licitaron las primeras 800 viviendas, y en la actualidad la totalidad de las viviendas se encuentran en construcción. Es por ello que el presidente Alberto Fernández, junto con el gobernador Sergio Uñac y el resto de funcionarios del gabinete recorrerán el avance de obras de este barrio en Pocito.
El Barrio Las Pampas tiene 788 viviendas que se encuentran en construcción. El mismo se encuentra ubicado en calle Mendoza entre 12 y 13.
Todas las casas que se construyen tienen 2 dormitorios, baño, comedor - cocina con espacio para lavarropas. En el exterior cuentan con pileta de lavar y pérgola metálica.
Niveles de terminación de viviendas
Las viviendas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillos macizo y tabiques, revoque interior enlucido a la cal y exterior revoque grueso, salpicado planchado. Losa de hormigón armado en dormitorios, pasillo, baño y local de vivienda productiva. Techo chapa autoportante en cocina - comedor, conformada por panel con núcleo aislante de poliuretano inyectado, y accesorios necesarios para impedir filtraciones (zinguería, etc).
Aislación con pomeca puzolánica, y con membrana asfáltica de aluminio. Instalación sanitaria completa. Equipamiento del baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación correspondiente. Cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, los apoyos de mesadas serán de caño estructural. Artefacto cocina de 4 hornallas y campana. Pileta de lavadero de loza blanca. Piso cerámico, Revestimiento cerámico en baño, lavadero y cocina.
Carpintería de aluminio en ventanas y puertas de madera con carpintería metálica, con pintura antióxido y esmalte sintético, carpintería de madera con pintura de esmalte sintético, mosquiteros en ventanas de dormitorios. Instalación eléctrica completa. Instalación de gas interior completa, nicho de gas. Tanque de reserva de 850 lts., plástico tricapa. Veredín perimetral, pérgola metálica de caño estructural, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de medidor de electricidad de hormigón premoldeado, postes de marcado de lotes de hormigón. Calefón Solar Térmico tipo Placa (sistemas compactos indirectos, de circulación natural) y termotanque eléctrico.
Para dar los servicios a este barrio se tienen que ejecutar aún la red de agua potable, cloacas, gas, alumbrado público, enripiado de calles, veredas públicas, arbolado, tratamiento de los espacios verdes, red de desagüe pluvial, entre otras obras complementarias.
Entrega de viviendas Gran Libertador
https://www.youtube.com/watch?v=h-Sg5fEgjgg
https://www.youtube.com/watch?v=h-Sg5fEgjgg
En este marco, el IPV llevó adelante tareas de rehabilitación, obra nueva y reconstrucción de espacios, para la finalización del complejo habitacional. Se consideró un avance físico del 18,66 % al momento del inicio de la obra y se trabajó desde mamposterías y readecuación de estructuras, demolición y armado completo de escaleras, normalización de instalaciones (por adecuación a normas vigentes) y cambio en aberturas metálicas a aluminio.
El barrio está compuesto por 141 departamentos, divididos en 16 monobloques de tres plantas y ubicados en la Avenida Libertador antes de Meglioli. Cada uno de los departamentos cuenta con una superficie cubierta de 68 m2 más un balcón de 5 m2 y poseen tres dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero interior.
La zona cuenta con calles con calzada enripiadas, pasantes peatonales y vehiculares sobre cuneta, Red de Agua Potable, Red de Cloacas, Red Eléctrica, Red de Gas, Alumbrado Público de estacionamiento y parque con farolas con LED, sistema de riego tipo mendocino en arbolado. Estacionamientos numerados internos en el complejo, uno por departamento. Circulaciones internas con contrapiso alisado y detalles de guardas con baldosas de piedra, y rampas en accesos con desniveles.
Además los espacios comunes internos del complejo cuentan con playón polideportivo, arenero, espacios de circulaciones con pergolados, equipados con iluminación con farolas LED y bancos de hormigón. Están incluidos en los espacios comunes el servicio contra incendios correspondiente, dotados de carteles indicativos de salida, luces de emergencia y matafuegos del tipo ABC.