San Juan, bajo doble alerta amarilla por viento: a qué hora llegarían las ráfagas más fuertes| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/230827

El GNC aumenta desde el próximo fin de semana

El GNC aumenta desde el próximo fin de semana. El ajuste rondará el 15 % y el valor del metro cúbico se irá por encima de los $70 en las estaciones de servicio locales, según indicaron empresarios del sector.

El 1ro de mayo se actualizarán los montos de varios contratos y finalizarán otros tantos, del Plan Gas 4, donde se establecen las condiciones de compra de gas natural destinado al GNC de las Estaciones de Servicio, en la que la Secretaría de Energía dispuso atar el precio a la evolución de los valores de la nafta súper de YPF.
"Como consecuencia, el valor del GNC reflejado en el surtidor recibirá un aumento del 14-15 por ciento, dependiendo de la zona geográfica de Argentina", explicó Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, en diálogo con la prensa.
La suba de los valores podría tener un impacto de entre $6 y $7 por metro cúbico (m3) en mayo, lo que representa un aumento porcentual del 15% en las estaciones de servicio locales.
Actualmente el precio del metro cúbico se vende entre 61 y 62 pesos en la mayoría de los expendedores del medio.
Con este incremento, el precio trepará por encima de los 70 pesos, dijeron fuentes del sector.
Sin embargo, hay distritos como en La Rioja donde el m3 ya vale $77 o Mar del Plata, donde cotiza $68, que escalarán por encima de $80. Con sucesivas actualizaciones trimestrales en el último tiempo, el GNC habrá acumulado, de esta forma, un ajuste superior al 100% en Capital Federal en apenas un año.
Sin embargo, y más allá de este aspecto, hay preocupación en el sector debida a que algunas Estaciones de Servicio que se les vence el contrato se encuentran con dificultades para cerrar una renovación, peligrando el despacho y su trabajo. ¿Por qué? Algunas propuestas fueron retiradas o porque las ofertas son por un monto mucho más elevado, debido principalmente al faltante de gas natural en el país o la forma de transportarlo a través de los gasoductos existentes.
Con respecto a las conversiones, empresarios del sector señalan que en este momento se mantienen estables, sin crecimiento.
Las conversiones dependen de muchos factores, aunque el usuario intensivo, como el taxista o el que maneja un remis o una camioneta de reparto no tiene mucha duda, porque "hace muchos kilómetros por día y la diferencia es muy grande",subrayan.
El costo actual del equipo que permite convertir un auto a GNC es de unos $100.000. Hay planes de pago y se amortiza con el ahorro pero es una decisión que tiene que tomar el usuario, de acuerdo a la cantidad de combustible que consume por mes y su incidencia directa sobre los costos del transporte, ya sea de uso particular o con fines comerciales.
Cuando aumentan las naftas,crece las conversaciones de autos a GNC.

"15% DE AUMENTO ES UNA BARBARIDAD"

Bernardo Turcumán empresario del sector y miembro de la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia indicó que si el incremento es del 15% como se comenta "sería una
barbaridad".
Argumentó que el porcentaje es muy alto aunque destacó que "aún no tenemos información certera de la Cámara de Expendedores", indicó.
"El precio del GNC no depende del mercado porque si eso ocurriría habría mas certezas", dijo.
Aseguró que los valores son similares en todo el país, salvo en zonas puntuales. Y remarcó que la demanda aumenta y se complica cuando bajan las temperaturas.
Sobre los próximos incrementos, Turcuman dijo que corresponden a una actualización trimestral de los valores porque lo que el próximo aumento sería en el mes de agosto.

Últimas noticias

Ver más noticias