El Malbec, el tinto con más hectáreas en la provincia
El Malbec, el tinto con más hectáreas en la provincia. El próximo 17 de abril se celebra el día internacional del Malbec. San Juan, tiene aproximadamente 2900 hectáreas cultivadas con este varietal.
Escribe: Víctor García
Esto lleva a que sea el que más extensión tiene en la provincia en uvas para vinificar de alta calidad. Se celebra este día a raíz de una iniciativa de Sarmiento que fue quien dio el primer paso para impulsar el desarrollo vitivinícola en el país.
Celebrar el día internacional del Malbec surge a partir de la iniciativa de Argentine Of Wine, entidad que promueve el vino argentino en el mundo. Pero la fecha elegida, 17 de abril, se remonta a 1853, cuando se presentó un proyecto para fundar una quinta y una escuela de agricultura en Mendoza, primer paso para impulsar el desarrollo vitivinícola en el país.
Vale marcar que la iniciativa había sido del presidente Domingo Faustino Sarmiento, quien se propuso transformar la producción del vino del país, que existía desde la llegada de los españoles.
Por ello en distintos lugares del mundo se celebra este fecha como algo importante. De hecho es una revalorización de un varietal francés que llegó a argentina de la mano del enólogo Francés Michel Aimé Pouget, en la primera mitad del siglo XIX.
Argentina tiene como varietal emblema al Malbec y en las principales provincias productoras cuenta con una fuerte presencia de este cultivo. De hecho a nivel nacional del total de los viñedos el 22% corresponde a Malbec.
En el caso de San Juan, la situación del Malbec también tiene un peso importante. Los datos del INV indican que el 6.5 % de la superficie implantada es de Malbec, seguida por el Syrah que tiene el 5.3%.
Vale marcar que la extensión es mayor en otros varietales, como la Cereza que tiene el 24% de la superficie. Este varietal es un multiuso que se utiliza tanto para hacer vinos comunes o mostos. También está la Flame Seedless, que es un varietal que se destina a consumo en fresco o pasas.
Volviendo al Malbec, en la provincia hay cultivadas 2917 hectáreas y hoy es el varietal tinto que más extensión tiene en San Juan. Le sigue el Syrah con una superficie de 2332 hectáreas. Tiene que marcarse que este último varietal se intentó ponerlo como emblema en San Juan, pero con el tiempo prevaleció el peso nacional e internacional que tiene el Malbec.
Las celebraciones
Como todos los años se harán celebraciones para recodar la semana del Malbec. En ese sentido vinotecas y restaurantes siempre hacen promociones la semana del 17 de abril sobre el Malbec. En San Juan, la celebración central no se hará el domingo 17, sino que se esperará al próximo fin de semana para hacerlo. El motivo de que esto ocurra se debe a la celebración del domingo de Gloria y al peso que tiene en estos días las celebraciones religiosas.
Es la cantidad de hectáreas que hay cultivadas del varietal Malbec en la provincia
de San Juan.