Viñateros piden intervención del gobernador ante la desregulación nacional| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/216485

Campaña solidaria para Corrientes de entidades empresarias locales

Sergio Vallejos, de CARPEM, dio los detalles de la campaña en el programa Dinámica Informativa de Zonda TV.

Campaña solidaria para Corrientes de entidades empresarias locales. Es organizada por la Cámara Argentina de Proveedores Energéticos y Mineros (CARPEM) y la Federación Económica de San Juan. Las donaciones se recibirán frente a la Plaza Madre Universal.

La Cámara Argentina de Proveedores Energéticos y Mineros (CARPEM) y la Federación Económica de SJ, organizaron una campaña solidaria destinada a recolectar donaciones para los damnificados por los incendios en Corrientes y Misiones.
Sergio Vallejos, Presidente de Carpem dijo que a partir de una iniciativa de sus asociados, se organizó esta campaña cuyas donaciones, serán recibidas hoy y mañana, frente a la plaza Madre Universal de Rivadavia.
Durante su visita a Zonda TV, Vallejos señaló que "hay gente que ha perdido todo, puesteros, animales, estancias" y adelantó que el empobrecimiento que generarán estos incendios en la región "va a ser tremendo porque hay gente que está décadas para poder contar con un rebaño y de un día para el otro, pierden todo".
Añadió que "como empresario, veo un panorama tremendo, donde mucha gente tendrá que vender sus campos a precios viles, hay gente con créditos hipotecarios que no los podrá cubrir, es una zona de catástrofe y los gobiernos provincial y nacional lo deberán tomar como tal".
"Nosotros quisimos colaborar ante este panorama, ya que somos una institución gremial empresaria dedicada al bien común y nos va a acompañar Dino Minozzi, de la Federación Económica", al igual que otras entidades económicas, vaticinó.
El dirigente sostuvo que "hemos tratado de unir a las entidades empresariales en esto y la Federación Económica, como entidad madre, de todas las cámaras de San Juan nos da su respaldo y eso es muy importante".
Dijo que la situación en Corrientes, es realmente dramática, con más del 10% de su territorio quemado y del 40% de la reserva del Iberá arrasado por estos incendios, lo cual disparó el pedido de colaboración del gobierno de dicha provincia.
La campaña de estas instituciones apunta a recolectar distintos elementos como ropa, calzados, ropa de cama, colchones, almohadas, alimentos no perecederos, alimentos para animales, entre otros.
La municipalidad de Rivadavia dispuso que, en Libertador y Cabaña, frente a la plaza Madre Universal, donde se recibirán las donaciones, durante el día de hoy y mañana, las cuales serán trasladadas hasta Corrientes y Misiones, a través de camiones que son facilitados, por una empresa de transporte local.
"Sabemos los sanjuaninos, lo que es una catástrofe, hace poco inclusive hemos tenido un terremoto, así que nos debemos", reflexionó finalmente Vallejos.

Últimas noticias

Ver más noticias