Paritarias Docente: Continúa la reunión entre Gobierno, Educación y Gremios
En el primer encuentro entre la Ministra de Educación, Cecilia Moncho, la titular del Ministerio de Hacienda, Marisa López y los representantes de los tres gremios más importantes como UDAP. UDSA y AMET, hasta el momento no ninguna definición, ni muchos menos se habla de porcentaje, en lo que fue el primer acercamiento en lo que tiene que ver con las Paritarias Docente.
La primer reunión, que comenzó pasadas las 10.30 (estaba prevista para las 9.50), - continúan reunidos- contó con la presencia del titular de UDAP. Luis Lucero, Robert Rosas, por UDA y Daniel Quiroga AMET, que nuclea a los docentes técnicos, donde también estuvieron presentes otras áreas del Ministerio de Educación, que se desarrolla muy tranquila y distendida.
Tal cual se esperaba, los representantes de los gremios llegaron con la intención de escuchar las propuestas por parte del gobierno provincial, es decir tomando en cuenta que el salario docente debe poder ganarle a la inflación, tal cual lo anunciara el presidente Alberto Fernández. No hay aún ningún parámetro a nivel nacional por lo que no hay un piso o mínimo para los docentes del país. Nuestra curva del salario está achatada".
Sin dudas la postura que llevaron, los representas gremiales, en este primer encuentro entre Educación, Hacienda y Gremios, es lograr un aumento de más del 50% con un fuerte aumento en el nivel de marzo. Ellos entienden que hay que superar la inflación de enero y febrero y ese porcentaje debe alcanzar para cubrir la proyección de salarios desde marzo a junio. Han subido muchos ítems como el combustible, el impuesto Automotor y eso incide directamente en los costos de traslado de los docentes de los tres gremios.
Hasta el momento no se conocen detales de este primer encuentro, ya que continúan reunidos Los representantes del gobierno provincial, Educación y gremios Docentes.