Gioja: "Es el primer acuerdo con un país donde el FMI no pide ajuste"
El diputado nacional José Luis Gioja halagó el acuerdo anunciado hoy por el presidente Alberto Fernández, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al señalar que "Era un hecho necesario".
Gioja, dijo que Diario Zonda que "había que dar este paso que fue posible merced a la inteligencia y la firmeza del gobierno nacional, a la tarea impecable de Alberto como de Cristina y del ministro Guzmán y su equipo, porque todos ha colaborado en esto".
El legislador oficialista por San Juan, indicó que "este acuerdo que lo han ratificado los técnicos, las autoridades del FMI, el presidente de la Nación y que tiene que ratificar el Parlamento Argentino y el directorio del fondo después, es el primero con un país donde no pide ajuste como en otras ocasiones, como el préstamo con De la Rúa donde exigió disminuir desde las jubilaciones, hasta los sueldos de los empleados públicos y los docentes que además, después el fondo se abrió y no cumplió".
El exgobernador de San Juan remarcó que "hoy hay una situación distinta, porque hay un país distinto y el FMI entendió que el programa del gobierno anterior que endeudó a la Argentina, en 45 mil millones de dólares a pagar en 2 años, fracasó totalmente y ellos también tenían responsabilidades".
Agregó que "ahora, han hecho posible este acuerdo donde no van a ver ajustes, donde la obra pública va a continuar, la cuestión social no se va a ver afectada. Además, el índice que quieren de déficit fiscal es prácticamente lo que está calculando la Argentina".
"Esto tiene que ver con el país en su conjunto, aquieta la macro economía, que el dólar informal haya bajado más de 6 pesos, es más que bueno, que suban los bonos, que baje el riesgo país, todo esto es lo que necesita Argentina para seguir creciendo", enfatizó Gioja.
Por último, vaticinó que "si la pandemia ahora nos ayuda, vamos a superar las dos pandemias, vamos a poner de pie a la Argentina y vamos a honrar nuestra deuda, aunque no fuimos nosotros los autores de esa deuda ya que estos 45.000 millones de dólares son del gobierno de Macri que irresponsablemente endeudó al país en 2018 en un plan que fracasó y terminó perdiendo la elección", recordó finalmente.
https://youtu.be/cko2bMVFceE