Rol clave para la provincia en la nueva ruta a Mendoza
El gobernador Sergio Uñac acordó con el Director Nacional de Vialidad que SJ será subejecutora de la obra en RN 40 sur.
El gobernador Sergio Uñac mantuvo este lunes un encuentro en Buenos Aires con el director Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, durante el cual suscribieron un convenio que nombra a la Provincia de San Juan como subejecutora de las obras de Ruta Nacional 40 sur.
De esta manera, quedó definido el rol estratégico que tendrá la provincia para la ejecución de la ansiada obra prevista sobre el tramo con Mendoza.
Organismo subejecutor
Tras la reunión, que contó con la participación también del ministro de Obras y Servicios Públicos Ing. Julio Ortiz Andino y del gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz, el mandatario celebró que "nuestra provincia asuma el rol de organismo subejecutor para colaborar con la Dirección Nacional de Vialidad, en la construcción de la obra Corredor de Cuyo, San Juan - Mendoza, mediante la Ruta 40, la cual impulsará el desarrollo productivo y turístico de la región", destacó.
Ortiz Andino detalló que la obra, que demandará una inversión cercana a los 7.200.000.000 de pesos, comprenderá el tramo entre el acceso a Cochagual y Tres Esquinas.
El convenio
El funcionario provincial explicó que el convenio suscripto, permitirá completar el expediente que se enviará al BID, entidad que aportará el financiamiento. "Solamente nos queda recibir la no objeción por parte del organismo para hacer el llamado a licitación. Estimamos que se llevará adelante a comienzos del año próximo", manifestó Ortiz Andino.
"Celebro que nuestra provincia asuma el rol de organismo sub ejecutor para colaborar con Vialidad Nacional en la construcción de la obra Corredor de Cuyo".
"Solamente nos queda recibir la no objeción por parte del organismo para hacer el llamado a licitación. Estimamos que se llevará adelante a comienzos del año próximo".
LOS DOS TRAMOS DE LA RN 40 SJ - MZA
Los trabajos a encarar, en la RN 40, entre el límite interprovincial San Juan - Mendoza y el Acceso Sur, a la altura de la calle 8, se encuentra dividido en dos secciones.
El primero de ellos, comprende el acceso a Tres Esquinas y la intersección con la RP 295 (acceso a Cochagual), el cual será licitado próximamente.
El segundo tramo comprende desde la intersección de esta mencionada ruta provincial y la ruta provincial 179.
Licitación y financiación
De acuerdo a los convenios firmados con Vialidad Nacional, la Provincia procederá a la licitación de las obras, cuya financiación estará a cargo de Vialidad Nacional, con un monto final supeditado al resultado de la aprobación de los proyectos ejecutivos y de la eventual adjudicación que se efectúe.
A su vez, La Provincia aportará los proyectos ejecutivos de la obra, los cuales deberán ser aprobados por Vialidad Nacional.
Asimismo la provincia, a través de la DPV, se hizo cargo del mantenimiento entre el límite interprovincial y la intersección con la ruta provincial 179, donde existen un par de desvíos, donde la obra que quedó paralizar hasta el inicio de los nuevos trabajos.
$5.000 MILLONES PARA EL TÚNEL DE ZONDA
El gobernador Sergio Uñac participó este lunes en Buenos Aires en la firma del convenio de asistencia financiera y adhesión entre la Provincia de San Juan y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional para la construcción del túnel de Zonda.
Uñac consideró que se trata de una obra emblemática, con una inversión de más de 50 millones de dólares de presupuesto. "Nos permite conectar tres municipios importantes, Ullum con Zonda y particularmente estos dos municipios con Rivadavia, ya que evitamos hacer toda una vuelta compleja", señaló.
Uñac puso de relieve la importante generación de empleo que traerá aparejada la obra, con más de 500 puestos de trabajo y expresó su deseo de que pueda concretarse lo más rápido posible.