¿Cuánto le sale a un sanjuanino veranear en la Costa?
Mar del Plata, Miramar y Necochea, son los destinos más elegidos. El previaje es una herramienta que están usando mucho. La demanda es para las vacaciones en familia.
Se viene la temporada de verano y los sanjuaninos lo saben. Es que ya empezaron a comprar paquetes para veranear especialmente en la Costa Atlántica y los empresarios aseguran que el movimiento es bueno. También festejan el programa Previaje, que aseguran es muy usado por los sanjuaninos que saldrán a veranear.
"Los paquetes que más se venden son los de Mar del Plata, Necochea y Miramar, superan los $45.000 y van hasta los $70.000 por persona, dependiendo el hotel", explica a Zonda Diario, Gustavo Chávez, secretario de Agencias de Viaje de la Cámara de Turismo de San Juan.
El empresario asegura que las ventas vienen repuntando y que son, por amplio margen, mucho mejores que el año pasado.
"Las salidas son casi todos los fines de semana, viernes, sábados y domingo. Lo que viene en punta es lo típico: Mar del Plata. También se está vendiendo mucho el paquete combinado con Miramar. Nosotros hacemos el mismo movimiento para ambas zonas", indica Chávez.
¿Quienes están comprando los paquetes?
"Vemos mucha familia, mucha pareja con niños. Como que esto de estar tanto tiempo encerrados por la pandemia hace que la gente quiera salir a disfrutar y descansar. Estamos teniendo muchas familias que nos piden habitaciones triples o cuádruples".
¿Cómo son los paquetes a la Costa?
"Son de 10 días y 7 noches. Se hace así porque hay un día y medio de ida y otro día y medio de vuelta. El paquete siempre es con media pensión, se encuentra almuerzo y desayuno", dijo.
En este sentido, hay que tener en cuenta que si es media pensión, es con una comida y por lo tanto hay que prever que por lo menos se va a tener que comprar una comida, almuerzo o cena al día. Eso, Chávez lo estima en $2.000 por persona ya que en la Costa, los precios son un poco más caros.
Además, el empresario cuenta que la gente está comprando y
"pidiendo la factura para cargarla en el Previaje. Está funcionando mucho".
Cabe destacar que el programa Previaje, devuelve el 50% en una tarjeta de lo que se ha invertido en turismo. Este 50%, se puede usar en servicios turísticos.
¿Cómo se mueve el turismo en San Juan?
Según Chávez, "se está moviendo muy bien. SJ, en este momento, está explotado por la cantidad de eventos que hay. Trabajamos un noviembre como nunca y un diciembre donde estamos pisando Navidad con servicios todos los días. En enero y febrero también. Mucha gente viene a SJ aprovechando el Previaje por el reintegro".
SILVIA YAFAR: "TODAVÍA HAY MIEDO DE SALIR AL EXTERIOR"
La empresaria y referente del turismo local indicó que aún hay temor de los sanjuaninos de contratar viajes al exterior. "La gente que se va al exterior es porque tiene viajes reprogramados desde hace dos años, con todo comprado. Pero en realidad no piden viajes al exterior", explicó.
"Casi nadie elige ir al exterior porque hay trabas económicas y tienen miedo de una traba sanitaria y no poder volver", indicó.
En lo que respecta a los viajes dentro del país, Yafar recalcó las buenas ventas del Previaje.
"Enero y febrero se vendieron lugares emblemáticos y lo que hemos notado que se contrataron muchos viajes en avión y hoteles de alta gama porque a la gente se le reintegra el 50% y gastaron un poco más", explicó la propietaria de la agencia Money Tur.