Recorrido y banco de herramientas por $130 millones
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaletta se encuentra en la provincia cumpliendo una apretada agenda.
El primer encuentro de la mañana fue con integrantes de la Cooperativa de Pueblos Originarios Polok Nemu de Caucete.
En el lugar el Ministro Zabaleta afirmó que "esto es trabajo y el presidente lo que nos pide es fortalecer estos emprendimientos".
Agregó que "la política de inclusión es muy importante sobre todo con los pueblos originarios y para nosotros es parte de la agenda cotidiana".
El funcionario manifestó que "todo el trabajo en la producción de harina de algarroba, nosotros lo vamos a acompañar y lo vamos a seguir fortaleciendo".
Por otro lado, firmó un convenio en lo que es el banco de herramientas en la misma cooperativa afirmó que "las herramientas son trabajo y lo que tenemos que recuperar en el país es el trabajo".
Remarcó que "el trabajo es dignidad, es lo que ordena socialmente la vida".
También adelantó que "vamos a firmar con el gobernador Uñac una ampliación del banco de herramientas por $130M para que el gobierno compre herramientas".
Además, tuvo un párrafo aparte para poner en valor el programa "Mi pieza", que es un subsidio por $240 mil, que se le da a las mujeres para que reparen su lugar.
Remarcó que "en San Juan más de 200 mujeres fueron beneficiadas con este programa".
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay remarcó que "la visita de dos ministros en una semana en Caucete, nos hace pensar que vivimos en un país federal, sino que el federalismo se practica y se ve canalizado en distintas acciones".
En esta jornada en particular "visitamos la cooperativa Polok Menu donde pudimos ver como se hacían los alfajores de algarroba. Creo que es importante el apoyo del gobierno nacional".
En tanto que la intendente de Caucete, Romina Rosas manifestó que "los artífices de los cambios son las comunidades, trabajando codo a codo. Es un proceso arduo pero, sin lugar a dudas, el estado está presente".