Recuperación de mercados. El S&P Merval sigue en alza mientras el riesgo país se acerca a los 600 puntos
El ministro de Economía, Luis Caputo, desmiente rumores de devaluación como condición para un acuerdo con el FMI, generando calma en el mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, desmiente rumores de devaluación como condición para un acuerdo con el FMI, generando calma en el mercado.
El mercado sigue dando buenas noticias al Gobierno. El indicador del banco J.P. Morgan baja hasta los 454 puntos básicos y los indicadores de actividad económica sugieren un buen arrastre estadístico para 2025.
El indicador que elabora el JP Morgan marcó así su nivel más bajo desde el año 2018.
El riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro con emisiones emergentes, restó 16 unidades para la Argentina en los 631 puntos básicos, un mínimo desde el 12 de noviembre de 2018 (617 unidades).
El riesgo país descendió a 677 puntos básicos, el nivel más bajo desde febrero de 2019, tras los buenos datos de inflación y el crecimiento económico. A la par, los bonos en dólares escalaron, destacándose el Global 2041 y el Bonar 2030.
Las acciones anotaron mayoría de subas en el panel general, lo mismo que los papeles que argentinos que cotizan en Wall Street y los bonos en dólares de la deuda pública.
A pesar de la caída del CCL y las subas en el Merval, las dudas sobre la sostenibilidad de la reactivación económica y la falta de avances en las negociaciones con el FMI mantienen la cautela de los inversores.
Los recientes vetos en el Congreso y una negociación clave con Aerolíneas Argentinas refuerzan la percepción económica positiva.
La deuda argentina sigue siendo una de las principales inversiones del año, impulsada por el superávit fiscal y una política económica ortodoxa. Los bonos globales alcanzan máximos históricos, mientras que el mercado apuesta por una tendencia desinf ...
El mercado de acciones y bonos experimenta una fuerte subida mientras la inflación baja y la compra de divisas por parte del Banco Central continúa a buen ritmo. La estabilidad del dólar y la recuperación de reservas apuntalan el clima de optimismo.
El índice JP Morgan se ubicó en 870 puntos, impulsado por la caída de las tasas en EE. UU. y el repunte de los bonos argentinos. Analistas coinciden en que el regreso de Trump podría beneficiar las políticas de ajuste económico de Javier Milei.
Los bonos argentinos operan con fuertes subas y el indicador que mide el JP Morgan se ubica en niveles de agosto de 2019.