A estar atentos. UTA rechazó la oferta y sigue la conciliación
La próxima reunion esta prevista para el 3 de julio, por el momento, el conflicto entre el gremio de los choferes y los empresarios del transporte, parace no tener fin.
La próxima reunion esta prevista para el 3 de julio, por el momento, el conflicto entre el gremio de los choferes y los empresarios del transporte, parace no tener fin.
La nueva disposición, incluida en un DNU firmado por Milei, obliga a las escuelas a garantizar entre el 50% y el 75% de su funcionamiento durante medidas de fuerza.
La medida de fuerza fue declarada ilegal por el Gobierno provincial, ya que no se notificó con 24 horas de anticipación.
Franco Marchese de la Subsecretaría de Trabajo calificó como ilegal y "muy grave" el paro de colectivos anunciado por la UTA, y advirtió que se impondrán sanciones más severas al gremio.
El paro, que afecta el servicio hasta el 4 de marzo, ha generado controversia por considerarse ilegal.
Al acercamiento con el gobierno provincial y La Libertad Avanza, sumó una reunión con bloquistas disidentes actuales funcionarios de Marcelo Orrego y no descartó acuerdo con ninguno, incluso con el Justicialismo.
La Subsecretaria de Trabajo, dicto la conciliación obligatoria, por lo que durante 15 días los médicos no podrán realizar ningún tipo de medida de fuerza.