Paro de colectivos en San Juan: podrían descontar el día a los choferes y sancionar a las empresas
La medida de fuerza fue declarada ilegal por el Gobierno provincial, ya que no se notificó con 24 horas de anticipación.
Este martes por la mañana, San Juan amaneció sin colectivos en circulación. Tal como lo había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se lleva adelante un paro general del transporte público en adhesión a la medida nacional. Sin embargo, en la provincia, la medida fue declarada ilegal, lo que habilita a los empresarios a descontar el día a los choferes que no se presentaron a trabajar. Además, el Gobierno evalúa sanciones a las empresas prestadoras del servicio que no sacaron las unidades a la calle.
El subsecretario de Trabajo de San Juan, Franco Marchese, explicó en declaraciones a radio Colón que la adhesión al paro fue comunicada de manera informal y sin el aviso previo obligatorio. "Este lunes, ya muy avanzado el día, salió un comunicado por parte de la UTA San Juan, en el cual decidían adherirse a las medidas de fuerza dispuestas por Nación. En la Subsecretaría nos enteramos por los medios y redes sociales", detalló.
Marchese remarcó que cualquier sindicato que decida tomar medidas de fuerza en la provincia debe informar con al menos 24 horas de anticipación, sin excepción, aun cuando se trate de una medida nacional. También recordó que el transporte público es un servicio esencial, por lo que debe garantizarse un plan de acción con guardias mínimas.
En este contexto, las empresas de transporte fueron intimadas por la Secretaría de Tránsito y Transporte para cumplir con la prestación del servicio. "Si no lo hacen, la Secretaría puede aplicar sanciones o multas", indicó el funcionario. El organismo ya se encuentra elaborando los informes correspondientes para determinar las responsabilidades de cada empresa.